- Porque estamos en una situación crítica. Tras décadas de movilizaciones la privatización y el deterioro de la sanidad no han hecho más que incrementarse en todo el Estado, hasta llegar a la situación actual con un sistema sanitario en colapso crónico, plantillas precarizadas y agotadas, mientras las listas de espera se han disparado y los seguros privados crecen. Si queremos un sistema sanitario de calidad para todas, estamos a tiempo, pero es imprescindible blindar la sanidad derogando las normas estatales que hacen legal la privatización: Ley 15/97 y artículos 67 y 90 de la Ley General de Sanidad.
- Porque el objetivo de las movilizaciones no puede ser criticar a los partidos de derechas mientras se silencian las responsabilidades de los que dicen ser de “izquierdas”. Todos ellos son responsables por mantener las leyes citadas en vigor. En estos momentos hay mayoría parlamentaria de los que se dicen de “izquierdas” para derogar dichas leyes y salvar el Sistema Sanitario Público.
- Porque mantener la privatización es un mal negocio para la sociedad. Los hospitales privados que se han ido abriendo con nuestro dinero, mientras cerraban miles de camas públicas, son 7 veces más caros que los centros públicos. ¿Pagarías siete veces más de su valor por un producto? Además, ser atendido en un hospital privado incrementa la probabilidad de muerte un 2% en adultos, un 8% en
crónicos y un 9,5 % en recién nacidos. También las infecciones hospitalarias son superiores en los centros privados. - A diario los políticos hacen declaraciones afirmando que defienden la sanidad pública. ¡¡Ayudémosles!! Recojamos 500.000 firmas para que tengan que votar en el Parlamento el blindaje y la. recuperación de la sanidad pública. Cada vez más plataformas y colectivos de todo el estado se están uniendo a esta campaña. Movilízate, organízate, recupera tu sanidad.
¿Por qué todas organizaciones y colectivos deben de apoyar la Iniciativa Legislativa Popular para la Recuperación del Sistema Nacional de Salud?
- Atención sanitaria para todas las personas, independientemente de su situación administrativa.
- Derogación de las leyes privatizadoras y recuperación de los centros privatizados.
- Creación de un sistema público de farmacia y productos sanitarios para evitar la dependencia de las multinacionales.
- Recuperación y reforzamiento de la atención primaria.
- Atención sanitaria de los centros de mayores en manos del sector público.
El próximo sábado 26 de marzo todas a la calle por la sanidad pública, busca tu localidad más cercana en recuperatusanidad.org y www.casestatal.org.
Relacionadas:
Llamamiento a la unidad ante el desmantelamiento sanitario
La situación de la sanidad pública es crítica. Dos años después de la pandemia, a pesar de las promesas, de los Acuerdos de Reconstrucción, y de los miles de millones de euros que el gobierno ha manejado, no se han tomado medidas para actuar contra los problemas estructurales del Sistema Nacional de Salud. Mientras el deterioro sanitario y el desanimo…
En este enlace puedes encontrar en el mapa parte de las movilizaciones de mañana 26
Argumentario, videos:
Cotinúa la lucha en los barrios sevillanos en defensa de la sanidad pública
Los vecinos del distrito Cerro-Amate han vuelto a salir a la calle por segunda vez este sábado para reivindicar un sistema sanitario público y de calidad, siendo el detonante de estas movilizaciones …
La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), con el apoyo de colectivos de todo el estado, ha presentado una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de “Recuperación del Sistema Nacional de Salud”, que será ..
KOLITZA. La sanidad pública es la sanidad estatal para pobres, controlada por el gobierno
Defender la sanidad pública es defender que el gobierno de turno tome las decisiones (siempre según lo que le marquen los que financian esas decisiones), pues, eso está haciendo el gobierno de
La actitud del gobierno más progresista según la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad. Video
Desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad hemos reinterpretado la famosa escena de La Vida de Brian con la actual situación de la derogación de la Ley 15/97 por el autodenominado …
El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad
Mientras el capital privado se enriquece como nunca a costa del desmantelamiento, también sin precedentes de la sanidad pública, el gobierno «progresista» en el más puro estilo trilero, prepara el engaño a …
El gobierno no revisará las privatizaciones en la sanidad que ejecutó Aznar
El gobierno ha manifestado en la mañana de hoy que no habrá reversión de las privatizaciones en la sanidad pública que se realizaron en la etapa de Aznar como presidente de gobierno. ..
Hospital Público de Cádiz: ¡Menos tornos y mejor sanidad!
Comunicado de las secciones sindicales de Autonomía Obrera y CGT del Hospital Universitario «Puerta del Mar» de Cádiz. ¡¡ MENOS TORNOS Y MEJOR SANIDAD !! Desde las Secciones Sindicales de …
El Ministerio de Hacienda autorizará un importe de 3.521,7 millones de euros para el nuevo convenio de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) de cara al periodo comprendido entre 2022