sábado, abril 1, 2023
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL EUROPA

POLONIA se niega a pedir ayuda a la OTAN porque el que tiró los misiles es amigo

20 noviembre 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Es una pena que el brillante humorista Gila no esté para contar lo ocurrido en Polonia en las últimas horas. Las agencias de noticias occidentales se lanzaron a «informar» (en su estilo sensacionalista de siempre) que Rusia había atacado Polonia. Y nos recordaban que Polonia es un país de la OTAN y, por tanto, puede invocar artículos para que la banda armada salga presurosa en su ayuda y se desencadene una tercera guerra mundial, etc.  Así se decía y se escribía desde las terminales mediáticas del sistema. Rusia dijo que no era el responsable de lo ocurrido y que no volvieran a provocar con mentiras, pero desde Falsimedia se argumentaba que qué van a decir Putin y los suyos.

Luego, y a medida que avanzaban las horas, se dijo que los misiles sí eran rusos pero no tirados intencionalmente, misiles despistados, digamos. Más luego, desde la zona en cuestión se habló de una misteriosa explosión, sin más. Podría tratarse de un refugio de armas o de una cocina a gas. Tuvo que salir la CIA a confirmar, muy a su pesar, lo que ya la rumorología internacional en la propia reunión del G20 apuntaba, que eran misiles ucranianos los que habían causado al menos la muerte de dos personas en territorio polaco.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia convocó al embajador de Polonia en Moscú, Krzysztof Krajewski, en el marco de las denuncias polacas sobre la caída de un misil ruso dentro de su territorio.

“El embajador de Polonia fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia”, dijo la portavoz de la Cancillería, María Zajárova.

En un comunicado emitido esta tarde, la Cancillería rusa tachó de “vergonzosa” la reacción y las falsas acusaciones lanzadas por varios países de la OTAN sobre la presunta involucración de Rusia en el incidente del misil en Polonia.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso, todas las declaraciones de los medios polacos sobre el mismo incidente se tratan de “una provocación deliberada con el objetivo de escalar la situación”.

¿Y ahora qué?

El ridículo de los gobierno polaco y ucraniano resulta evidente. Tanto, que el primero ha salido a decir que como no son los rusos los culpables, no se va a invocar el artículo 4 ni 5 del Tratado para pedir ayuda otanica. El fuego amigo es amigo. Lo dicho, de Gila.

 

El artículo 4 de la OTAN, que está

incluido en el Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949, especifica lo siguiente: «Las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada». De esta manera, Polonia podría invocarlo si considera que está en riesgo su territorio y tendría que contar con el consenso de todos los miembros de la Alianza Atlántica.

El artículo 5

«Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tan ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

A %d blogueros les gusta esto: