domingo, 29 enero 2023

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home ESTADO ESPAÑOL

Solo en los primeros meses de 2022 se ordenaron más de diez mil desahucios

Los desahucios derivados de ejecuciones hipotecarias y de situaciones de ocupación son los que más han aumentado; sólo en Catalunya se produce un desahucio cada 55 minutos

9 junio 2022
in ESTADO ESPAÑOL
Solo en los primeros meses de 2022 se ordenaron más de diez mil desahucios
Share on FacebookShare on Twitter

Según el último informe del Consejo General del Poder Judicial, en los tres primeros meses del 2022 se ordenaron 11.072 desahucios en el conjunto del estado; unas cifras que suponen un aumento del 1% con respecto al año anterior.

Los desahucios por ejecuciones hipotecarias han aumentado en un 8,1%, mientras que los derivados de impagos de alquileres han descendido en un 3% (esto posiblemente influenciado por la «moratoria» en marcha). Los desahucios derivados de «otras causas» se han incrementado en un 25%; en este caso, la mayoría de esas «otras causas» apuntan a situaciones de ocupación, y es que cada vez más gente tiene como única alternativa a quedarse en la calle el entrar a vivir en pisos vacíos de bancos o fondos de inversión.

Catalunya es el territorio del Estado donde más desahucios ha habido: casi 2.500 en el primer trimestre, un 22% del total, lo que significa un desahucio cada 55 minutos. Le siguen el País Valenciano con 1.863, Andalucía con 1.858 y la comunidad de Madrid con 1.005 desahucios.

Estas cifras, ya de por sí muy elevadas, se podrían disparar cuando se acerque el final del año y finalice la tan cacareada «moratoria»; una moratoria que tiene poco de real, pero que está reduciendo el número de lanzamientos, pese a que además en numerosos casos los jueces se están negando a cumplirla. El número de familias y personas que no pueden hacer frente al pago de sus alquileres o hipotecas no ha parado de crecer.

Junto al aumento general de precios (alimentos, combustibles, etc) y la pérdida de poder adquisitivo derivada de la inflación y de la crisis agravada por el COVID, los precios de la vivienda no sólo no han descendido, sino que en algunos casos han continuado aumentando. Numerosas entidades y organismos avisan que miles de familias están siendo arrojadas al limbo de la exclusión social, y a situaciones en las que cada vez es más complicado poder acceder a un techo bajo el que vivir.

En los últimos años, además, se ha evidenciado un aumento de la represión hacia los colectivos y movimientos contra los desahucios, y que luchan por el derecho a la vivienda.

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE