Estudiantes, campesinos, indígenas y otros grupos populares anunciaron que comenzarán a concentrarse a partir de las 16:00 hora local (21:00 GMT) en la plaza 2 de Mayo.
Miles de peruanos llevarán a cabo este martes una nueva gran marcha nacional con la exigencia de la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte, a quien responsabilizan de la represión de las protestas que han dejado al menos 62 personas asesinadas.
Estudiantes, campesinos, indígenas y otros grupos populares anunciaron que comenzarán a concentrarse a partir de las 16:00 hora local (21:00 GMT) de este martes en la plaza 2 de Mayo.
La movilización en la capital Lima será replicada en las principales ciudades del país suramericano.
El presidente de la Asamblea Regional de Jóvenes del Cusco, Mauro Marucho, entrevistado por teleSUR, denunció que la represión policial “se está agudizando cada vez más, son 62 muertos por impactos de proyectil a nivel nacional”.
A raíz del arresto del presidente Pedro Castillo, quien el 7 de diciembre pasado fue destituido por el Congreso, que designó a Boluarte en su lugar, los peruanos se han movilizado en rechazo a lo que consideran un golpe contra la democracia.
Sin embargo, las manifestaciones han sido respondidas por el Gobierno de Boluarte con represión que han dejado un saldo de 62 asesinados y decenas de heridos y detenidos.
telesur
Relacionadas:
Las acciones del los golpistas apoyadas por nuestros gobiernos.
En audiencia judicial, fiscal provisional sostiene que pedir Asamblea Constituyente y nueva Constitución son actos terroristas. También dice que dirigentes del Fredepa-Ayacucho cometieron actos terroristas al grabar marchas y difundirlas.
#Perú
En audiencia judicial, fiscal provisional sostiene que pedir Asamblea Constituyente y nueva Constitución son actos terroristas. También dice que dirigentes del Fredepa-Ayacucho cometieron actos terroristas al grabar marchas y difundirlas. #Perúhttps://t.co/15KDOkBqjA
— César Romero C (@CesarRomeroC) January 24, 2023
Esto está pasando ahorita en Plaza Bolognesi, la policía amedrentando, impidiendo que ciudadanos ejerzan su legítimo derecho a la protesta. Basta de escudarse en el Estado de emergencia para violar derechos fundamentales del pueblo. pic.twitter.com/4PcfW3yD2a
— Lucia Alvites (@LuciaAlvites) January 23, 2023
Dina Boluarte está instalando un régimen de terror y de muerte, donde se dispara al pueblo indiscriminadamente. Es imposible dialogar con ella, nadie dialoga con quien dispara a su hermano o mete tanques a su casa, como hizo en San Marcos. ¡Dina renuncia! pic.twitter.com/DMRXnjnr0y
— Lucia Alvites (@LuciaAlvites) January 24, 2023
Delegación aymara de Puno en San Isidro ahora pic.twitter.com/VG5rXan7K7
— jimena ledgard (@jimedylan) January 24, 2023