jueves, marzo 23, 2023
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL AMÉRICA

PERÚ. Miles de indígenas comienzan una nueva marcha a Lima pidiendo que se vaya la presidenta golpista

1 marzo 2023
PERÚ. Miles de indígenas comienzan una nueva marcha a Lima pidiendo que se vaya la presidenta golpista
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la región sureña de Puno,  una de las regiones más activa en las protestas contra el Gobierno desde diciembre pasado, se ha iniciado la movilización denominada “segunda toma de Lima”, para exigir la dimisión de la presidenta interina Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la celebración de elecciones anticipadas.

Desde la ciudad aymara puneña de Ilave, a 96 kilómetros de Bolivia, marchó el lunes un grupo formando un bosque de banderas peruanas en su despedida previa al viaje.

Este martes ha salido otro contingente de la provincia puneña de Azángaro y su objetivo, como el de los ilaveños.

También han confirmado su participación en el nuevo ciclo de protestas los ciudadanos de los distritos puneños de Pomapata, Yunguta, Sepita, El Collao, Chucuito, Yunguyo.

el presidente del Frente de Defensa Aimara y de los Recursos Naturales de Puno, Edgar Chura, desmintió versiones policiales sobre supuestos planes de los manifestantes de tomar instalaciones estratégicas de la capital e incurrir en vandalismo como un ataque a la casa de Boluarte.

Perú vive un clima de protestas desde el 7 de diciembre, cuando Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió el gobierno en reemplazo del izquierdista Pedro Castillo, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva por presuntos delitos de rebelión y conspiración, por haber intentado cerrar el Congreso.

Boluarte respondió a las protestas declarando el estado de emergencia y sacando a los militares a las calles. En este contexto, se han producido enfrentamientos y, en acciones represivas, los uniformados han provocado la muerte de decenas civiles hasta el momento.

La policía y las fuerzas de seguridad han sido acusadas por grupos de derechos humanos de usar armas de fuego y lanzar bombas de humo desde helicópteros. El Ejército dice, por su parte, que los manifestantes, usan armas y explosivos caseros.

 

hispantv

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

A %d blogueros les gusta esto: