domingo, 29 enero 2023

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS CREENCIAS

Peregrinación progresista: igual que Yolanda Díaz, Petro también ha visitado al Papa

3 febrero 2022
in CREENCIAS
Peregrinación progresista: igual que Yolanda Díaz, Petro también ha visitado al Papa
Share on FacebookShare on Twitter

Introducción

Es como si estos progres “salvadores” del mundo se hubieran puesto de acuerdo. Hace no tanto tiempo fue la ministra de Trabajo y Economía Social española, Yolanda Díaz, quien se dio una vuelta por el Vaticano para reunirse con el Papa Francisco. Como se sabe, esta señora vendió la visita de manera masiva en los medios afines.

La tal Díaz llevó a cabo su proyecto de Reforma Laboral absolutamente antiobrero, que indudablemente provocará la miseria y angustia de no pocas personas pertenecientes a la clase obrera. Mientras tanto, la muy santa, se reunió con el Papa Francisco. Esto, por supuesto, no es una contradicción; al fin y al cabo, a pesar de su humanista discurso, el Vaticano siempre ha estado al lado de los poderos, esos que engordan y engordan a costa de adelgazar a la ya de por sí famélica y explotada población trabajadora d todo el mundo.

Ahora, quien se ha sumado a la peregrinación progresista (o repartidores de limosna) ha sido Gustavo Petro. Este individuo, llamado a suceder a Iván Duque en la presidencia de Colombia, estuvo también de visita por España, donde se reunió hasta con Felipe GonzáleX y aplaudió al Gobierno de Pedro Sánchez y su Reforma Laboral, que es idéntica a la del PP de 2012. Ahora se ha reunido con el Papa.

La noticia

El precandidato presidencial Gustavo Petro por el Pacto Histórico en Colombia y el Papa Francisco tuvieron hoy una reunión en el Vaticano donde dialogaron, entre otros temas, sobre la paz.

De acuerdo con medios de prensa aquí, también trataron en la conversación de 42 minutos los temas de la migración, el cambio climático y derechos humanos de las minorías en Colombia.

El encuentro en la Santa Sede llamó la atención en Colombia, pues el sumo pontífice no suele reunirse con aspirantes a mandatarios, sino con funcionarios en ejercicio.

Petro realiza una gira por Europa que lo llevará, además del Vaticano, a Italia y España donde se reunirá con empresarios de diversos sectores.

El líder de Colombia Humana, estuvo en España a inicios de enero donde se reunió con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, entre otras figuras políticas de ese país.

El Pacto Histórico, coalición político electoral, que aglutina a la diversidad colombiana (indígenas, negritudes, campesinos, docentes, intelectuales, obreros y otros), encabeza las intenciones de voto con miras a las elecciones presidenciales del 29 de mayo próximo, de acuerdo con la mayoría de las encuestas divulgadas en el país.

Los comicios legislativos en Colombia tendrán lugar el 13 de marzo próximo para escoger a 100 senadores, 166 representantes a la cámara y 16 representantes de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.

En tanto, la elección presidencial se celebrará el venidero 29 de mayo y en ella se escogerán al presidente y vicepresidente del país para el periodo 2022-2026.

La fórmula ganadora deberá obtener la mitad más uno del total de votos válidos, de lo contrario se realizará el 19 de junio próximo una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación y el candidato que obtenga la victoria gobernará por un único periodo de cuatro años.

 

Noticias relacionadas:

Petro confirma en Madrid que es el candidato de la socialdemocracia a la presidencia de Colombia, no de la izquierda

 

Yolanda Díaz consigue la foto con el Papa; ahora sí su candidatura progre está avalada

 

VATICANO. El papa critica que la pobreza crece en un mundo cada vez más rico; de la riqueza de su Estado no dice nada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE