sábado, 28 mayo 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home ARTÍCULOS

PACO AZANZA TELLETXIKI. Recordando a Santiago Feliú, un virtuoso de la guitarra y la palabra

12 febrero 2021
in ARTÍCULOS
PACO AZANZA TELLETXIKI. Recordando a Santiago Feliú, un virtuoso de la guitarra y la palabra

Santiago Feliú (Fotos: Paco Azanza Telletxiki)

Share on FacebookShare on Twitter
Estos días he estado escuchando algunas canciones de Santiago Feliú, placentero ejercicio que practico de vez en cuando, y me he acordado que ya hace siete años que conocimos de la triste noticia de su fallecimiento. Nos llegó, ésta, el 12 de febrero de 2014
Santiago Feliú fue uno de los “novísimos” miembros más relevantes del movimiento conocido como la Nueva Trova Cubana, grabando su primer disco, “Vida” en 1986. Tenía 51 años cuando un infarto acabó con su presencia física dejando, para nuestro disfrute, una importante obra discográfica que alberga a un amplio puñado de hermosas canciones.
Dentro del dolor que supone perder a un tipo como Santiago, siempre reconforta el haber tenido la dicha de escucharlo en directo, en un pequeño espacio y rodeado de buenos y buenas amigas.
Fue el 12 de agosto de 2011. Justo la víspera de que se cumpliera el 54º aniversario del asesinato de los hermanos Sergio y Luís Saíz Montes de Oca* a manos de la dictadura de Fulgencio Batista. La Asociación Hermanos Saíz —AHS— de la provincia cubana de Holguín celebraba los 23 años transcurridos desde su fundación en éste territorio.
De carácter nacional, la AHS agrupa a la joven vanguardia artística e intelectual de Cuba. Invitado por los compañeros y compañeras de ésta asociación (músicos, poetas, narradorxs, pintorxs… de hasta 35 años), acudí a la fiesta. Con un concierto tan íntimo como memorable, Santiago Feliú fue el encargado de poner el punto musical a la velada.
El cantante también se sintió cómodo en el lugar; lo expresó cantando y agradeciendo poder compartir sus canciones con el público presente, ya que hacía varios años que no actuaba en la ciudad de Calixto García.
Las fotografías que expongo con esta nota fueron obtenidas durante aquel acontecimiento. Sirvan hoy como modesto homenaje a Santiago Feliú, para recordar a un virtuoso de la guitarra y la palabra.

 

* Para lxs lectorxs no cubanxs decir que la Asociación Hermanos Saíz —AHS— adoptó su nombre como homenaje a Sergio y Luis Saíz Montes de Oca, dos jóvenes intelectuales asesinados en agosto de 1957 por la dictadura de Fulgencio Batista, en San Juan y Martínez, provincia de Pinar del Río. Dada su corta edad (17 y 18 años)  Sergio y Luis dejaron tras su muerte una obra literaria escasa, pero de indudable calidad.

 

 

 

Santiago Feliú (Fotos: Paco Azanza Telletxiki)

 

La Isla de Fidel, de Santiago Feliú:

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE