domingo, 29 mayo 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS CULTURA

Pablo Hasel: “Todo artista puede fortalecer el proceso revolucionario poniendo parte de su arte a disposición de la causa”

EKIDA habla con el artista comunista sobre su caso y el papel del arte revolucionario, a un año de su encarcelamiento.

6 marzo 2022
in CULTURA
PABLO HASEL. Sobre mi nueva condena

Pablo Hasel el día de su detención / Foto de Jordi V Pou

Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Hasel: “Todo artista puede fortalecer el proceso revolucionario poniendo parte de su arte a disposición de la causa”

Se ha cumplido un año desde que el artista comunista Pablo Hasel fue encarcelado por sus posiciones políticas. Actualmente lo tienen en la cárcel de Lleida, desde donde ha respondido a nuestras preguntas sobre su caso y la función política revolucionaria de los artistas y su producción.

Te encarcelaron, hace un año, acusado de varios delitos, entre ellos «enaltecimiento al terrorismo» y «calumnias e injurias a la Corona». La detención tuvo una respuesta rápida y contundente en las calles, lo que desencadenó uno de los más grandes procesos de movilización que se ha visto en el Estado Español en los últimos años. ¿Cómo ves tu encarcelamiento, ahora que ha pasado un año? ¿Cómo entiendes aquellas movilizaciones?

El objetivo de mi encarcelamiento es principalmente el de aterrorizar para que menos personas se incorporen a la lucha y denuncien lo que he denunciado. También es un castigo vengativo por haber continuado sin someterme tras tantos años de constante acoso represivo o linchamiento mediático. Por una parte, al estar en la trinchera del arte revolucionario, es un intento de acabar con lo poco de este que sobrevive. Un aviso a quienes se atrevan a crearlo. Saben el potencial que tiene para elevar la conciencia y con semejantes condiciones objetivas, lo temen muchísimo. De ahí que mientras nos reprimen, pongan más empeño que nunca en fomentar a todas horas un arte más degenerado que nunca para alienar y alejar del camino revolucionario.

Por otra parte, al no limitarme a luchar con el arte y estar organizado participando en numerosos frentes, también es una condena para atacar directamente a la organización.

En cuanto a las movilizaciones, aprovecharon una época de gran desmovilización para intentar evitar la respuesta. Por ello lo que sucedió aún tiene más valor. Los medios mercenarios mintieron para ocultar que el encarcelamiento era por música y tuits para que no se evidenciara la ausencia de libertad de expresión y hubiera menos escándalo o movilización. También desataron una fuerte campaña de criminalización y desprestigio contra los manifestantes y contra mí. Acompañado del intensificado terror policial con intimidaciones, prohibición de manifestaciones, detenciones, palizas e incluso la mutilación de un ojo por disparos de balas de foam, encarcelamientos, etc. Pese a todo, las movilizaciones fueron masivas, por muchísimas decenas de localidades, muy combativas en algunos casos y especialmente prolongadas en Catalunya por las recientes experiencias de lucha y represión tan generalizada.

Esa respuesta fue posible por el elevado nivel de hartazgo, por el trabajo diario tan valioso de varias organizaciones, por el despliegue solidario de los días previos y por haberme quedado aquí desafiando al Estado.

Todos esos factores, sumados a que la condena era por una amplia denuncia, hicieron que no solo se reivindicara la libertad de expresión en esas movilizaciones. También se defendían muchos otros derechos y libertades, se señalaba a todo el Estado, se reivindicaba bastante la Amnistía total, etc. Se concebía que era un grave e intolerable ataque a las libertades colectivas, no solo contra mí.

Por todo ello supuso un salto cualitativo ante el que el régimen se puedo muy nervioso (la reunión urgente y alarmada de la Patronal en Barcelona daba fe de ello) lanzando ataques tan furibundos para frenarlo. La falta de más organización y combatividad impidió que tuvieran más continuidad y se pudiera lograr más, por ejemplo, forzando a que derogaran los delitos de expresión con los que nos encarcelan. Pero se logró dar mucha más visibilidad al mensaje que tratan de silenciar, a los presos políticos, reducir el individualismo, desenmascarar al Estado, fomentar la solidaridad y la organización, etc. Que no es poco.

El discurso derechista te tacha de terrorista; nada nuevo. Pero el ala supuestamente progresista y de izquierdas del parlamentarismo burgués también se empeña en despolitizar las causas políticas de tu encarcelamiento. ¿Tú cómo entiendes tu condición de preso?

Objetivamente soy un preso político, pero Unidas Podemos y sucedáneos de la misma calaña no reconocen la existencia de presos políticos para blanquear al Estado que sostienen. Tras mi secuestro intentaron desmovilizar con más falsas promesas respecto a eliminar los delitos de expresión y liberarme. Estos farsantes no solo no han derogado leyes represivas, sino que encima las han ampliado como demuestra la aprobada «ley Mordaza Digital», la gestión del Estado de alarma o la «Ley de Seguridad Nacional» que preparan. La profundización en el recorte de libertades es palpable. Demostrando que no hace falta que PP y VOX compartan gobierno para ello, ya se encargan estos esbirros de la oligarquía. Además, imponen estas y otras políticas antipopulares con mayor facilidad al generar menos protestas y rechazo si se hace en nombre de la «izquierda».

Cuando debería suceder todo lo contrario, al ser mucho más grave. Resulta vergonzoso e intolerable que aún exista demasiada complicidad con este gobierno entre varios movimientos sociales. Semejante aumento de la miseria y de los precios de las necesidades básicas probablemente provocaría revueltas con un gobierno del PP y VOX. Urge denunciar alto y claro a estos enemigos de clase.

Durante la historia de la lucha de clases los artistas y su producción han cumplido importantes funciones políticas para el proyecto comunista. ¿Qué potencial crees que tiene la música (y el arte en general) como medio político en el proceso revolucionario?

Sí, y por ello fue muy valorado. Hoy aún hay que aguantar a supuestos comunistas hablando como si no fuera un trabajo. Es la concepción que extendió el fascismo, pero solo contra los artistas antifascistas. Los fascistas tenían y tienen muy en consideración a los artistas que están a su servicio. El arte revolucionario tiene un gran potencial porque transmite un contenido de una forma muy accesible. Además, al hacer sentir anima a luchar. Históricamente también ha quedado demostrado que las emociones juegan un papel fundamental en todo movimiento. Lógicamente los grandes agitadores han sabido transmitir. Como dijo el artista comunista y ex preso político Pepe Balmón: «Para luchar contra las injusticias, primero te tienen que doler».

El arte tiene un gran poder –que conocen bien los poderosos– para elevar la conciencia o, todo lo contrario. Tanto a lo largo de la historia como actualmente hay incontables ejemplos de cómo los opresores reaccionarios lo han utilizado como arma contra causas progresistas. Los comunistas albaneses cuentan en la historia del Partido del Trabajo que durante una época el principal ataque contra el socialismo fue a través del arte y la cultura por su enorme eficacia a la hora de transmitir ideología burguesa. De ahí que llamaran a dar mucha más importancia al que defendía el socialismo.

El artista y militante comunista Sánchez Casas apelaba al «arte de urgencia» ante la enorme necesidad de un arte que refleje la cruda realidad y llame con fuerza a transformarla cuanto antes. Él, junto a otros artistas comprometidos, fundó Pueblo y Cultura para fomentar la unidad y el arte al servicio de la causa popular. Por su potencial y función recibió fuertes golpes represivos. Bienvenidas sean iniciativas como EKIDA que también tienen claro que el arte y la cultura son una pata imprescindible de todo proceso revolucionario. «Parte de su engranaje», en palabras de Lenin.

Se ha generalizado la figura despolitizada y mercantilizada del artista, incluso en los ambientes más alternativos y progresistas. ¿Cómo entiendes la función del artista y su compromiso? ¿Qué papel debería jugar el artista en el proceso revolucionario?

Todo artista sirve a la causa revolucionaria o a la perpetuación del capitalismo, no existe el arte apolítico o «por encima de las clases» que pregonan tantos. El artista que no se opone a tanta barbarie está contribuyendo a perpetuarla, aunque tampoco se posicione en su defensa. Sin esa complicidad tan generalizada no estarían tan normalizadas numerosas atrocidades y se opondría más resistencia.

Todo artista puede fortalecer el proceso revolucionario poniendo parte de su arte a disposición de la causa, aprovechando su altavoz o influencia (por pequeña que sea) para darle eco, animando a otros artistas a que se involucren, etc. Está muy extendida la posición individualista de que no tenemos ninguna responsabilidad. Pero sí, la tenemos, como cualquier otra persona y más si tenemos seguidores.

Con esto no estoy cayendo en el izquierdismo disparatado que sería pretender o exigir que todo artista tenga un nivel elevadísimo de compromiso. Otra cosa será cuando el socialismo esté muy desarrollado… Pero hoy por hoy hay unos mínimos que podemos demandar a quienes no se posicionen abiertamente con los capitalistas. Queda muchísimo trabajo por hacer, el panorama aún es bastante desolador. Pero se han producido algunos avances y soy optimista, tanto por los que persistimos (cada día más) como por lo que dice el preso político comunista Lucio García Blanco de que «las condiciones objetivas vienen en nuestro auxilio…». Aprovecharlas está en nuestra mano y el arte y la cultura ofrecen incontables posibilidades para avanzar.

Gracias por la entrevista. Saludos cargados de esperanza roja.

——————————————————————-

Pablo Hasel el día de su detención

Pablo Hasel: «Artista orok prozesu iraultzailea indartu dezake bere artearen zati bat kausaren esku jarriz»

Urtebete da Pablo Hasel artista komunista bere posizio politikoengatik espetxeratu zutenetik. Lleidako espetxean daukate egun, eta handik erantzun ditu bere kasuaren eta artisten eta haien ekoizpenaren funtzio politiko iraultzailearen inguruko galderak.

Hainbat delitu egotzita espetxeratu zintuzten duela urtebete, haien artean «terrorismoaren gorazarrea» eta «Koroaren aurkako gezurrak eta irainak». Zure atxiloketak erantzun azkar eta sendoa izan zuen kalean, azken urteetan Espainiako Estatuan izandako mobilizazio ziklo handienetako bat bilakatu zena. Nola ikusten duzu zure espetxeratzeaz urtebete igaro den honetan? Nola ulertzen dituzu mobilizazio haiek?

Nire espetxeratzearen helburu nagusia izua zabaltzea da, jendea borrokara batu ez dadin eta salatu dudana salatu ez dezan. Mendekuzko zigorra ere bada. Horrenbeste urtez etengabeko jazarpen errepresiboa edo lintxamendu mediatikoa jasanagatik ere ni menderatzea lortu ez dutelako. Alde batetik, arte iraultzailearen lubakian egonik, bertan dirauten apur horiek deuseztatzeko ahalegina da. Arte iraultzailea sortzera ausartzen diren horientzat abisua. Arteak kontzientziatzeko duen ahalmenaz jabetzen dira eta, dauden baldintza objektiboekin, beldur handia diote. Horrexegatik, erreprimitzen gaituzten bitartean, sekulako ahalegina egiten dute inoiz baino arte degeneratuagoa sortzeko, alienatzeko eta bide iraultzailetik urruntzeko.

Bestalde, ni ez naiz artearen bidez borrokatzera mugatu, beste hainbat frontetan antolatuta egon naiz, beraz, kondena hau zuzenean antolakuntzaren aurkakoa ere bada.

Mobilizazioei dagokienez, desmobilizazio handiko garaia aprobetxatu zuten erantzuna saihesteko. Horregatik dauka are balio handiagoa gertatu zenak. Komunikabide mertzenarioek gezur ugari zabaldu zuten espetxeratzea musika eta txioengatik zela ezkutatzeko, adierazpen askatasunik eza argitara atera ez zedin eta modu horretan eskandalu eta mobilizazio gutxiago egon zedin. Gainera, manifestarien eta nire aurkako kriminalizazio eta desprestigiatze kanpaina izugarria ere abiatu zuten. Kanpaina honi terrore polizial oso gogorra gehitu behar zaio, zeinaren adibide diren larderia, manifestazioen debekuak, atxiloketak, jipoiak, espetxeratzeak, poliziaren foam pilota-tiroz begia galtzea, etab. Hala eta guztiz ere, dozenaka herritan mobilizazio masiboak egin ziren, oso borrokalariak kasu batzuetan, eta bereziki luzeak Katalunian, bertan azken aldian emandako borroka eta errepresio esperientzia orokortuak zirela eta.

Erantzun hori hainbat faktoreri esker eman zen: gogaitasun handia, hainbat antolakunderen eguneroko lan baliotsua, aurreko egunetan eman zen elkartasun olatu zabala eta Estatuari desafio eginez nik hemen gelditzeko erabakia hartu izana.

Faktore horiei guztiek, nire kondenaren arrazoia salaketa zabal bat izateari gehituta, mobilizazio horiek adierazpen askatasunaren aldeko aldarrira soilik ez mugatzea ekarri zuen. Izan ere, beste hainbat aldarriren artean, eskubide ta askatasun ugari defendatu ziren, Estatua zuzenean seinalatu eta amnistia osoa eskatu zen. Askatasun kolektiboen aurkako eraso larri eta onartezina zela aldarrikatu zen, ez soilik nire aurkakoa.

Horregatik guztiagatik, jauzi kualitatibo handia izan zen, eta horren aurrean erregimena oso urduri jarri zen (Bartzelonan Patronalak eginiko presazko bilerak argi erakusten du), hura geldiarazteko eraso amorratuak egiteko bezainbeste. Borrokarako grina eta antolakuntza gehiagoren faltak mobilizazioek jarraitutasuna izatea eta helburu gehiago lortzea (adierazpen delituak indargabetzea, adibidez) eragotzi zuten. Alabaina, isilarazi nahi duten mezuari zein preso politikoei ikusgarritasun handiagoa ematea, indibidualismoari aurre egitea, Estatuari mozorroa kentzea, elkartasuna eta antolakuntza sustatzea eta abar lortu zen, eta ez da gutxi.

Diskurtso eskuindarrak terroristatzat jotzen zaitu; ez da ezer berria. Baina ustez progresista eta ezkertiarra den parlamentarismo burgesaren hegala ere ahalegintzen da zure espetxeratzearen arrazoi politikoak despolitizatzen. Nolakoa da zure preso izaera?

Objektiboki preso politikoa naiz, baina Unidas Podemos eta beraien gisako jendailak, sostengatzen duten Estatua zuritzeko, ez du preso politikoen existentzia onartzen. Nire bahiketaren ondoren desmobilizazioa handitzen saiatu ziren, adierazpen delituak bertan behera uzteko eta ni askatzeko promesa faltsuak eginez. Iruzurgile hauek, errepresio-legeak ez indargabetzearekin nahikoa ez eta zabaldu egin dituzte, onartutako Mozal Lege Digitalak, alarma-egoeraren kudeaketak edo prestatzen ari diren Segurtasun Nazionalaren Legeak erakusten duten bezala. Askatasunen murrizketan ematen ari den sakontzea nabarmena da, eta horretarako gobernuan PP eta Vox egotea beharrezkoa ez dela erakusten dute. Nahikoa dira oligarkiaren morroi hauek. Gainera, «ezkerraren» izenean eginda, errazago, protesta eta gaitzespen gutxiagorekin, inposatzen dituzte herritarren aurkako politika horiek zein beste batzuk. Askoz larriago izanik, guztiz kontrakoa gertatu beharko lukeenean. Lotsagarria eta onartezina da oraindik ere hainbat mugimendu sozialen aldetik gobernu honekiko dagoen konplizitatea. Miseriaren areagotzeak eta oinarrizko beharrizanen prezioen igoerak ziurrenik matxinadak eragingo lituzke PP eta VOX gobernuan egonda. Premiazkoa da klase etsai hauek ozen eta argi salatzea.

Klase borrokaren historian artistek eta haien ekoizpenak proiektu komunistarentzat garrantzizkoak diren funtzioak bete izan dituzte. Zein da, zure ustez, musikak –eta arteak orokorrean– prozesu iraultzailean bitarteko politiko gisa duen potentziala?

Bai, eta horregatik izan da hain baloratua. Gaur egun, oraindik, ustezko komunista batzuek ez dute lan gisa hartzen. Faxismoak zabaldu zuen ikuskera da hori, baina artista antifaxisten aurka soilik. Faxistek begirune handia zieten (eta diete) beren zerbitzura dauden artistei. Arte iraultzaileak potentzial handia du, edukiak modu oso erraz eta eskuragarrian transmititzeko gaitasuna duelako. Gainera, sentiaraziz, borrokarako grina sortzen du. Historikoki frogatu da emozioek funtsezko papera betetzen dutela mugimendu orotan. Jakina, agitatzaile handiek transmititzen jakin dute. Pepe Balmón artista komunista eta preso politiko ohiak esan zuen bezala: «Injustizien aurka borrokatzeko min eman behar dizute lehenik».

Arteak botere handia du –boterean daudenek ongi dakite hori– kontzientziatzeko eta guztiz kontrakorako. Historian zehar eta gaur egun, zapaltzaile erreakzionarioek artea kausa progresisten aurkako arma gisa erabili izanaren adibide ugari daude. Albaniar komunistek Lanaren Alderdiaren historian kontatzen dutenez garai batean sozialismoaren aurkako eraso nagusiak artearen eta kulturaren bidez egiten ziren, ideologia burgesa transmititzeko orduan zuen eraginkortasuna zela eta. Horregatik aldarrikatzen zuten sozialismoa defendatzen zuen arteari garrantzia handiagoa ematea.

José María Sánchez Casas artista eta militante komunistak errealitatea bere gordintasunean islatu eta berau lehenbailehen eraldatzeko deia egingo zuen artearen premia handiaren aurrean «urjentziazko artea» eskatzen zuen. Beste artista konprometitu batzuekin batera Pueblo y Cultura sortu zuen, kausa popularraren zerbitzura zegoen artea eta bere batasuna aldarrikatzeko. Aldizkariak zuen potentziala eta betetzen zuen funtzioa zela-eta kolpe errepresibo gogorrak jaso zituen.

Ongi etorriak izan daitezela EKIDA bezalako ekimenak, argi daukatenak, halaber, artea eta kultura prozesu iraultzaile ororen ezinbesteko hanka direla. Leninek zioen bezala, «bere engranajearen zati bat».

Artistaren figura despolitizatu eta merkantilizatua orokortu da, baita inguru alternatibo eta progresistenetan ere. Zein da artistaren eta bere konpromisoaren funtzioa? Zein da artistek prozesu iraultzailean bete beharreko papera?

Artista orok kausa iraultzaileari ala kapitalismoaren betikotzeari erantzuten dio, ez dago arte apolitikorik edo «klaseen gainetik» dagoenik, nahiz eta hainbatek hori aldarrikatu. Egun ikus dezakegun hainbesteko basakeriaren aurka agertzen ez den artista berau betikotzen ari da, nahiz eta bere defentsa zuzenik ez egin. Konplizitate orokortu hori ezean basakeria hori guztia ez litzateke horren normalizatuta egongo, erresistentzia handiagoa izango litzateke.

Artista orok prozesu iraultzailea indartu dezake bere artearen zati bat kausaren esku jarriz, bere bozgorailua edo eragin esparrua –txikia bada ere– baliatuz oihartzuna emateko, beste artista batzuk parte hartzera animatuz, eta abar. Oso zabalduta dago inolako erantzukizunik ez hartzearen posizio indibidualista hori. Baina bai, beste edonork bezala erantzukizuna dugu, are gehiago jarraitzaileak baditugu.

Baieztapen horrekin ez naiz artista orori konpromiso maila oso altua izatea eskatzen dion ezkerkeria zentzugabe horrekin lerrokatzen. Beste era batera izango da sozialismoa garatuago dagoenean… Baina, gaur-gaurkoz, kapitalisten aldeko ageriko jarrerak hartzen ez dituztenei gutxieneko betebehar batzuk eska diezazkiekegu. Panorama oraindik nahiko negargarria da eta lan asko dago egiteko, baina aurrerapauso batzuk eman dira eta baikorra naiz, bai indartsu jarraitzen dugunongatik –egunetik egunera gehiago–, bai Lucio García Blanco preso politiko komunistak dioenagatik: «Baldintza objektiboak gu laguntzera datoz…». Horiek aprobetxatzea gure esku dago, eta arteak eta kulturak aurrera egiteko aukera paregabeak eskaintzen dizkigute.

Eskerrik asko elkarrizketagatik. Itxaropen gorriz beterik agurtzen zaituztet.

 

(ekida.eus)

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE