Unas diez mil personas, según los organizadores, han recorrido este sábado las calles de Madrid para exigir la “libertad e independencia” del Sáhara Occidental en una marcha organizada desde Atocha hasta Sol por la Coordinadora de Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui (CEAS) y bajo el título “La existencia también es resistencia: 50 años de ocupación”.
El 14 de noviembre de 1975, en plena agonía de Franco, el Gobierno español firmó unos acuerdos considerados ilegales por el derecho internacional que entregaban el territorio del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania.
“Hoy estamos aquí por culpa de este Gobierno traidor: traidor al pueblo saharaui, a sus propios ideales y al pueblo español”, ha denunciado Salka Mahfud, secretaria general de la Liga de Estudiantes y Jóvenes Saharauis en España desde la tribuna instalada en Sol. “Hace 50 años se tomó una decisión que arruinó la vida de cuatro generaciones. Y aquí estamos, esa cuarta generación, levantando la voz para recuperar la vida que nos arrebatasteis”.
“Este no es el primer Gobierno que nos da la espalda. Durante décadas, gobiernos y partidos se llenaron la boca defendiendo al Sáhara mientras miraban hacia otro lado. Todos cómplices y todos responsables”, ha censurado Mahfud. que recordó que “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
