insurgente.org . Tu diario de izquierdas
lunes, 25 enero 2021
redaccion@insurgente.org
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL AMÉRICA

MÉXICO. La UCIZONI bloqueó obras del Corredor Interoceánico; exige a AMLO que materialice su lema “primero los pobres”

26 agosto 2020
in AMÉRICA
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona del Norte del Istmo (Ucizoni) bloqueó el lunes los trabajos del Corredor Interoceánico en Matías Romero y exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla su lema de campaña de “primero los pobres” porque se encuentran en el abandono.

El presidente de la Ucizoni, Dagoberto Toribio Severo, pidió que “el presidente López Obrador tome cartas en el asunto y se voltee a ver a los pobres porque ese fue su mensaje ‘primero los pobres’ pero va a la inversa primero los ricos”.

El presidente de la Ucizoni, Dagoberto Toribio Severo, pidió que “el presidente López Obrador tome cartas en el asunto y se voltee a ver a los pobres porque ese fue su mensaje ‘primero los pobres’ pero va a la inversa primero los ricos”.

Su descontento es porque el gobierno federal ha desatendido las necesidades de los hospitales en la región pese a que la pandemia ha dejado varios muertos entre ellos, los presidentes municipales de Matías Romero, Alfredo Juárez Díaz, y de Santiago Jocotepec, Pedro Escárcega Pérez.

“Ahorita que estamos pasando una etapa tan difícil por esta pandemia que ha dejado muchos decesos como el presidente municipal de Matías y ¿por qué? tal vez no hubo atención inmediata y si eso le pasa a un presidente municipal que será de nuestra gente indígena”, añadió.

Señaló que representantes de comunidades como Rincón Viejo, Mogoñe viejo, el Sauzal y Palomares acordaron suspender el trabajo de este proyecto “porque no es posible que por un lado estén avanzando en este trabajo del corredor que tanto le preocupa al presidente Obrador cuando por otro lado tenemos el abandono de las necesidades más primordiales como los hospitales”.

Toribio Severo también se quejó de que los representantes de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (FIT) no han cumplido con las normas establecidas para poder iniciar con los trabajos de la reconstrucción de la vía férrea.

Considera que “los trabajos del corredor deben de ir de la mano de las dos partes, por aquí el proyecto y dándole mejor atención a los hospitales”.

Finalmente advirtió que “si no nos atienden no vamos a descansar hasta conseguir lo que las comunidades exigen y que el presidente cumpla con su promesa de campaña”.

 

(Proceso)

 

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE