martes, 2 marzo 2021

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL AFRICA

MARRUECOS. Enésimo crimen capitalista: 28 obreros de un taller textil clandestino mueren electrocutados

9 febrero 2021
in AFRICA
MARRUECOS. Enésimo crimen capitalista: 28 obreros de un taller textil clandestino mueren electrocutados
Share on FacebookShare on Twitter

En esta ocasión ha sido en Marruecos donde se ha dado el caso. Al menos 28 personas han sido víctimas del cruel sistema capitalista. Estas han fallecido al ser electrocutadas esta mañana en un taller de confección clandestino en Tánger.

Al parecer, la fábrica ilegal, que estaba ubicada en el subsuelo de un edificio residencial, ha quedado inundada debido a las torrenciales lluvias caídas durante la madrugada. Las víctimas fallecieron electrocutadas.

En el citado lugar trabajaban habitualmente 40 obreros y, tras la desgracia, una decena de ellos tuvieron que ser socorridos.

Según parece, ubicado en el barrio de Branes II, muy próximo al centro de la ciudad, el local no cumplía con los requisitos de seguridad exigidos por las autoridades, según destacan varios medios locales.

El sector textil es la primera fuente de empleo del país, con más de 190.000 puestos de trabajo en su haber. La baja demanda de pedidos procedentes de España y Francia (principales clientes de Marruecos) y las medidas sanitarias exigidas han llevado a algunos empresarios a echar el cierre.

Conocido éste lamentable suceso, y aunque no obtengamos la necesaria respuesta, deberíamos preguntar: ¿Para qué marca trabajaban éstos obreros?  

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE