El ministro de Relaciones Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, dijo en la ONU que el gobierno ejercería su derecho a la autodefensa si Francia continúa socavando la soberanía y la seguridad nacional del país de África occidental.
Hablando en una sesión informativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Malí en Nueva York, el ministro Abdoulaye Diop reiteró las acusaciones de que Francia violó su espacio aéreo y entregó armas a militantes islamistas que han estado librando una ofensiva en el norte de Malí durante la última década.
«Es necesario que haya una reunión específica del Consejo de Seguridad que nos permita sacar a la luz pruebas sobre actos de engaño, actos de espionaje y actos de desestabilización llevados a cabo por Francia», dijo Diop.
«El gobierno de Malí se reserva el derecho de ejercer su derecho a la autodefensa… si Francia continúa socavando la soberanía de nuestro país y socavando su integridad territorial y su seguridad nacional», agregó.
El representante de Francia negó las acusaciones «difamatorias», defendió su intervención en Mali como totalmente transparente y dijo que el país nunca había violado ningún espacio aéreo. No quiso comentar la defensa y custodia que han hecho de empresas expoliadoras en diversas localidades malienses. Diop dijo que la partida de cientos de tropas extranjeras no crearía un vacío de seguridad.