El Grupo Farmacéutico de la Unión Europea (PGEU) reveló este martes que los países europeos experimentan una alta incidencia de escasez de medicamentos, con un impacto cada vez mayor para los pacientes.
A esta conclusión ha llegado tras conocer los resultados de una encuesta que realizó entre farmacias en 29 países, incluidos miembros de la Unión Europea (UE), Türkiye, Noruega y Macedonia del Norte. Estos mostraron que la escasez de medicamentos en la mayoría de los países europeos empeoró sustancialmente en comparación con el año pasado.
Según la información facilitada por el grupo farmacéutico, más de 600 medicamentos están escasos en una cuarta parte de estos países, mientras que el 20% reportó una escasez de 200 a 300 medicamentos.
Por otra parte, la investigación también reveló que los fármacos más difíciles de obtener en los establecimientos de toda Europa son especialmente los antibióticos del grupo de la amoxicilina utilizados en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio.
Otros de los productos médicos escasos son los jarabes para la tos utilizados en el tratamiento de enfermedades pediátricas, el paracetamol en forma de jarabe y algunos medicamentos para la presión arterial.