miércoles, 29 junio 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS CIBERGENCIAS

Libertad de (em)presa: Youtube elimina 70.000 videos que cuestionaban la versión de la OTAN de lo que sucede en Ucrania

24 mayo 2022
in CIBERGENCIAS
Libertad de (em)presa: Youtube elimina 70.000 videos que cuestionaban la versión de la OTAN de lo que sucede en Ucrania
Share on FacebookShare on Twitter

YouTube anunció que ha eliminado 70 mil videos desde que inició a finales de febrero. la intervención rusa en Ucrania.

La compañía informó a The Guardian que eliminó estos videos por “violar su política de grandes eventos violentos”, la cual prohíbe a los youtubers trivializar o negar este tipo de sucesos.

“Tenemos una política de eventos violentos importantes y eso se aplica a cosas como la negación de eventos violentos importantes: todo, desde el Holocausto hasta Sandy Hook. Y, por supuesto, lo que está sucediendo en Ucrania es un gran evento violento”, dijo Neal Mohan, director de productos de YouTube. “Y por eso hemos utilizado esa política para tomar medidas sin precedentes”.

YouTube señaló que ha suspendido un aproximado de 9.000 canales, los cuales calificaban la invasión como “una misión de liberación”, algo que la OTAN no permite

Como resultado de lo anterior YouTube dice que ha visto un aumento en la cantidad de personas en Ucrania, Polonia y Rusia que consumen contenido «autorizado» sobre el conflicto. En Ucrania, por ejemplo, el contenido de noticias sobre la invasión ha generado más de 40 millones de visitas.

“La primera y probablemente la responsabilidad más importante es asegurarse de que las personas que buscan información sobre este evento puedan obtener información precisa, confiable y de alta calidad en YouTube”, dijo Mohan.

La medida subraya el papel fundamental que desempeñan los servicios como YouTube para evitar que la «información errónea» se propague por las redes.

 

rpp/insurgente

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE