El canciller de Venezuela, Yván Gil, saludó el viernes que la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, haya condenado “finalmente” los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe.
Gil dejó saber que Venezuela ve con buenos ojos “que desde esta tribuna se haya asumido la responsabilidad de rechazar esta escalada belicista y agresiones injustificadas, así como la violación del derecho internacional y las ejecuciones extrajudiciales”, tal como lo han señalado recientemente expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“Los ataques aéreos de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico violan las leyes internacionales sobre los derechos humanos”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz de la ACNUDH.
Al dar lectura a un comunicado que se atribuye a Türk, Shamdasani refirió que el alto comisionado “no encuentra justificación en el derecho internacional” para estos ataques, que han dejado más de 60 personas asesinadas desde principios de septiembre.
El alto comisionado señaló que las personas de a bordo fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
Durante su intervención en el Encuentro Parlamentario del Gran Caribe en Defensa de la Paz, en Caracas, Gil advirtió que “no sería Venezuela la que pagaría las consecuencias más lamentables de una intervención de este tipo”, sino los países caribeños.
“La propia Guyana, así como Trinidad y Tobago, esa cuya primera ministra nos amenaza y ha asumido una posición de guerra constante contra Venezuela, incluso contra su propio pueblo, sufrirían las consecuencias más trágicas de cualquier intervención”, expresó.
Texto relacionado:
M. CARACOL. Barcas pequeñas, grandes excusas: Washington bombardeando el Caribe
