La CEOE sigue avisando de los peligros de subir 15 euros el Salario Mínimo Interprofesional. Un disparate que oculta que ellos son muy neoliberales y muy mercado abierto y competitivo pero… necesitan del Estado para que le cuadren los números. Lo ocurrido con los ERTE, donde millones de trabajadores de empresas privadas pasaron a depender del Estado, ante la situación que decían tener las empresas, es un ejemplo de la necesidad de lo público, incluso para el mundo empresarial y de derechas. Recordemos que esto obligará a emitir nada menos que 150.000 millones de euros de deuda pública adicional (y que pagaremos todos). Cabe recordar que en estos momentos se dirime la extensión de los ERTE más allá del 30 de septiembre y demandarán más exoneraciones y bonificaciones a la Seguridad Social.