insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacado Estado Español

La ministra de Igualdad acudió a las dos manifestaciones feministas de Madrid

Ana Redondo y el don de la ubicuidad y el "quedabien".

in Destacado Estado Español
La ministra de Igualdad acudió a las dos manifestaciones feministas de Madrid

En Madrid se ha vuelto a poner de manifiesto la división del movimiento feminista con motivo de las manifestaciones del 25N.

Dos movilizaciones tuvo la capital.

Una de ellas fue convocada por el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista de Madrid y partió desde las 19:00 horas desde Gran Vía, con una pancarta de  ‘Contra la violencia machista y el negacionismo ¡basta de abandono institucional!». A esta marcha ha acudido la ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como representantes del PSOE y el PP, en concreto se dejaron ver Elma Saiz (ministra de Inclusión Social y Migraciones) e Isabel Rodríguez (ministra de Vivienda), acompañadas por otras ministras y compañeras del PSOE, y una delegación del PP, encabezada por el vicesecretario de Igualdad de los ‘populares’, Jaime de los Santos. Acudieron 2.000 personas según la Delegación de Gobierno).

Y la otra manifestación recorrió a calle Atocha al grito de «¡No estamos exagerando, nos están asesinando!» con una pancarta con el lema ‘Todas y todes contra la violencia racista y patriarcal’, acudieron representantes de Sumar y Podemos, pero también la ministra Ana Redondeo, que hizo doblete. Acudieron 3,000 personas según la Delegación del Gobierno.

En Barcelona con gritos de  «No es abuso, es violación», «Viva la lucha feminista», «Ni una agresión sin respuesta», «No es un hecho aislado, es el patriarcado» o «Yo sí te creo» en la marcha que ha partido de plaza Universidad unos minutos después de las 18.30 horas. En las pancartas se podían leer mensajes como: «Nos queremos libres, vivas y combativas», «No son todos los hombres, pero uno de ellos mata a una mujer cada diez minutos», «Basta de violencia vicaria», «Si la sociedad calla, gritamos nosotras» o «Faltan las muertas. No estamos todas». Tuvo una participación de unas 1.400 personas, según la Guardia Urbana.

En el resto del país, decenas de manifestaciones congregaron también a miles de personas.

 

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes