sábado, marzo 25, 2023
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS VARIOS

La Corte que condena a Putin tiene basura bajo la alfombra

18 marzo 2023
La Corte que condena a Putin tiene basura bajo la alfombra
Share on FacebookShare on Twitter

Tras no considerar jamás como genocidas a personajes denunciados como los líderes de la OTAN (Solana entre ellos) o de Israel pese a sus actuaciones criminales. El CPI se suma a «Putin es malo» porque el nuestro es Zelenski, y para ello necesitan olvidar que Ucrania a partir del 2014 haya bombardeado con saña el Donbass y la presencia nazi en la tropa, todos temas ajenos a la Corte.

EE.UU

El 2 de agosto de 2002, el Congreso de EE.UU aprobó la American Servicemembers Protection Act (Ley de Protección del Personal de Servicio estadounidense) para poner los puntos sobre las íes a la Corte Penal Internacional y recordarle quién manda en el mundo.

Esta ley prohíbe a los gobiernos y a los organismos federales, estatales y locales estadounidenses (incluidos los tribunales y los organismos encargados de hacer cumplir la ley) la asistencia a la Corte. En consecuencia, se prohíbe la extradición de cualquier persona de los Estados Unidos a la Corte y se prohíbe a los agentes del Tribunal llevar a cabo investigaciones en los Estados Unidos.

La ley también prohíbe ayuda militar de Estados Unidos a los países que son parte en la Corte. Además, se autoriza al presidente de los Estados Unidos a utilizar «todos los medios necesarios y adecuados para lograr la liberación de cualquier [personal estadounidense o aliado] detenido o encarcelado, en nombre de, o a solicitud de la Corte Penal Internacional«, lo cual representa la figura de sedición contra el Derecho Internacional.

En abril de 2019, los jueces de la CPI rechazaron investigar los abusos o crímenes cometidos en Afganistán alegando que una «investigación en este momento no serviría a los intereses de la justicia«.

El propio Joe Biden ha declarado sus discrepancias por las más que timidas medidas del organismo sobre la situación en Afganistán y Palestina, invitando a no cumplirlas.

¿Quién manda en la CPI?

  • Presidente: Juez Piotr Hofmański (Polonia).
  • Primer vicepresidente: Juez Robert Fremr (Rep. Checa).
  • Segundo vicepresidente: Juez Marc Perrin de Brichambaut (Francia).
  • Fiscal jefe: Karim Khan (Gran Bretaña).
  • Vicefiscal: James Stewart (Canadá)
  • Secretario: Peter Lewis (Gran Bretaña)

RUSIA

El representante permanente de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, informó que su país reúne pruebas para conformar un tribunal internacional sobre el conflicto ucraniano, que comenzó el 24 de febrero del año pasado.

En su discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el diplomático ruso sostuvo que las decisiones tomadas por la Corte Penal Internacional (CPI) en contra del presidente ruso, Vladímir Putin, son ilegítimas, ya que carecen de jurisdicción para Moscú.

Por ello, dijo, el Gobierno ruso prepara la creación de un tribunal de carácter global que se base realmente en el derecho internacional y no en intereses políticos occidentales.

“En Rusia ya hay un tribunal colectivo internacional que está en operación y está reuniendo a testigos, tomando testimonios y documentando esto. Sus preparativos [son] para crear y lanzar un tribunal internacional que se base en el derecho internacional y no en un orden reglamentado que Occidente diseñó para sus propios intereses”, comentó Vasili Nebenzia.

Las declaraciones del embajador ruso ocurren horas después de que la CPI emitiera una “orden de arresto” contra el presidente Vladímir Putin y contra la comisionada de Rusia para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, en el marco de la operación militar rusa en Ucrania.

Según Nebenzia, el organismo fundado en 1998 en La Haya “no es competente” y está “políticamente sesgado” hacia los intereses de Washington y sus aliados.

“[Con su decisión sobre Putin, la CPI] ha demostrado una vez más lo perjudicial e inválida que es. La CPI es una marioneta en manos del Occidente colectivo que siempre está dispuesto a llevar a cabo una pseudojurisdicción basada en sus órdenes”, acusó Nebenzia ante las Naciones Unidas.

“La Federación de Rusia no es parte del Estatuto de Roma. La CPI carece de jurisdicción sobre la Federación de Rusia y sobre sus ciudadanos. Consideramos que cualquier orden de este organismo es ilegítima e inválida”, añadió el diplomático. Sputnik

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

A %d blogueros les gusta esto: