sábado, abril 1, 2023
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL EUROPA

ITALIA. Multas y confiscaciones de barcos de las ONG por ayudar a los migrantes

12 noviembre 2022
ITALIA. Meloni asume y deja claro que los suyos son la OTAN, la UE y Zelenski
Share on FacebookShare on Twitter

Un cerco sobre las organizaciones humanitarias, con amenazas de multas y confiscación de embarcaciones, esas son las «nuevas medidas» sobre inmigración anunciadas en rueda de prensa por la primera ministra Giorgia Meloni que comienzan a tomar forma.
Aunque, por el momento, no hay borradores o documentos listos en el escritorio del ministro Matteo Piantedosi, responsanble de la cartera de Interior. La idea sobre la que parece que se mueve el gobierno italiano es la de retractar los decretos firmados por Matteo Salvini cuando, como ministro y viceprimer ministro del primer gobierno de Giuseppe Conte, lanzó su batalla contra las embarcaciones de las ONGs que operaban en el mar Mediterráneo.
Con un objetivo claro: disponer de herramientas más obstinadas para bloquear los barcos de las organizaciones humanitarias. Lo mismo que hace cuatro años.
Era 2018, acababa de nacer el gobierno amarillo verdoso -igual que el de la primera mujer primera ministra- y el Ejecutivo lanzaba un mensaje claro a los que el propio Salvini siempre ha tildado de «taxis marítimos».
Los obstáculos a superar, sin embargo, no son pocos.
Considerando sobre todo el hecho, no secundario, de que las medidas fueron acompañadas de las declaraciones del propio Presidente de la República Sergio Mattarella y desmontadas en gran parte de los pronunciamientos del Consejo UE. Lo cierto es que el Gobierno, en tensión con Francia precisamente en el tema de la redistribución y la acogida de los inmigrantes, está dispuesto a dar un nuevo giro al tema que acompañó la «caliente» campaña electoral del verano.
El primer paso fue el decreto interministerial -firmado por los ministros del Interior, Defensa e Infraestructuras- para permitir el desembarco en las costas italianas solo a personas frágiles, mujeres y niños. Disposición que, con toda probabilidad, podría servir precisamente para llegar al embargo administrativo de las embarcaciones -ordenada por los prefectos- si no la cumplen al pie de la letra la disposición.
En todo caso, las nuevas normativas deberían terminar en un decreto más amplio sobre seguridad en el que las oficinas legislativas competentes comenzarán a trabajar en los próximos días. Además, también se desempolvarán las maxi sanciones a las embarcaciones de las ONGs que, en el momento del decreto de seguridad, podrían llegar hasta el millón de euros.
Una cifra que no se volverá a proponer pero que es posible que en cambio se asiente entre 10 mil y 50 mil euros, como inicialmente también estaba previsto en los decretos de seguridad de Salvini. Pero, no solo eso. El ministro Piantedosi también podría revivir la norma que permite al Ministerio del Interior la posibilidad de limitar o prohibir el ingreso, tránsito y estacionamiento de naves por razones de seguridad.
Los puertos, por lo tanto, corren el riesgo de ser «cerrados» nuevamente, como se complació el entonces ministro Salvini en el primer gobierno de Conte. La intención sigue siendo la de tener un mayor control de los desembarcos, invitando a las ONGs a respetar las leyes internacionales, como también reiteró el propio ministro Piantedosi en una declaración conjunta con sus homólogos de Malta, Chipre y Grecia.
«Todos los estados de bandera -es el pensamiento de los países mediterráneos de primera entrada en Europa- asumen sus responsabilidades de acuerdo con sus obligaciones internacionales».
«No nos damos por vencidos -palabras de la ONG SOS Mediterranee Italia-, sabemos que será más complicado pero también sabemos que no estamos haciendo nada malo, según lo que prevén las leyes internacionales».
«No permitiremos la escalada de actitudes racistas de este derecho inhumano. Estaremos dispuestos a controlar cualquier acto discriminatorio, a denunciar en todos los niveles por omisión. Este gobierno será de ayuda si fuera a restaurar la epopeya salviniana», dijo tajante el co-portavoz de Europa Verde Angelo Bonelli y diputado de la Alianza Verde e Izquierda.
Los desembarcos, por su parte, se siguen registrando a diario, tanto en Sicilia como en Calabria. Hay mil migrantes, muy por encima del límite de capacidad, en el punto de acceso de Lampedusa, donde voluntarios y asistentes organizan los traslados de migrantes por hora. Otros 60 llegaron a Locride, en el puerto de Roccella Ionica, rescatados por la Guardia di Finanza mientras estaban con el motor averiado en un intento de llegar a Italia en un precario barco de madera. (ANSA).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

A %d blogueros les gusta esto: