insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Estado Español Política

Hace 40 años la Guardia Civil (con gobierno del PSOE) detuvo y desapareció a Mikel Zabalza; lo “encontraron” muerto

El cuerpo de Mikel Zabalza (tenía 33 años) fue encontrado en el río Bidasoa 20 días después de su detención.

in Política
Hace 40 años la Guardia Civil (con gobierno del PSOE) detuvo y desapareció a Mikel Zabalza; lo “encontraron” muerto

Tal día como hoy, pero de 1985, la Guardia Civil detuvo a Mikel Zabalza. Sí, era 26 de noviembre del mencionado año (hace 40) cuando Zabalza fue detenido en el mismo operativo que se llevó al cuartel de Intxaurrondo (Donostia, Gipuzkoa) a otras personas, también detenidas. Estas fueron sus dos hermanos, su pareja Idoia Aierbe, su primo Manuel Bizkai e Ion Arretxe, de Rentería. Los dos hermanos fueron puestos en libertad, pero los otros cuatro detenidos fueron conducidos al siniestro cuartel.

Hoy es el día que, cuatro décadas después, los hechos siguen sin resolverse oficialmente y el gobierno español mantiene en secreto la información sobre el caso. Varios representantes políticos han solicitado al gobierno que desclasifique los archivos relacionados con el caso, pero no parece que este el Ejecutivo tenga intenciones de hacerlo. Y es que cuando sucedió todo aquello gobernaba el PSOE, con Felipe González como presidente y José Barrionuevo como ministro del Interior. Este último, como recordarán, fue posteriormente condenado por su relación con los GAL (el Tribunal Constitucional confirmó que tanto José Barrionuevo como Rafael Vera impulsaron y financiaron las acciones de los GAL, un grupo de mercenarios costeados con dinero público que asesinó a 27 personas). Las mentiras que la portavocía del Gobierno esgrimió para salir del paso ante la desaparición de Zabalza fueron mayúsculas.

Los detenidos aquel día afirmaron haber sido brutalmente torturados por la Guardia Civil en Intxaurrondo.  Aierbe pudo ver con una bolsa en la cabeza a Zabalza, y uno de sus primos oyó los gritos del joven.

El cuerpo de Mikel Zabalza (tenía 33 años) fue encontrado en el río Bidasoa 20 días después de su detención.

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes