domingo, 28 febrero 2021

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home ARTÍCULOS

GEDAR. A raíz de los Consejos Socialistas

28 diciembre 2020
in ARTÍCULOS
GEDAR. La valentía y fuerza de los militantes
Share on FacebookShare on Twitter

A raíz de los Consejos Socialistas

El pasado jueves, 24 de diciembre, dieron a conocer el Consejo Socialista Iruñerria; y desde entonces se han presentado otros cuantos Consejos Socialistas. Estos Consejos se presentan como organización política del proletariado y, han manifestado la firme voluntad para que en estos tiempos de crisis diferentes generaciones de trabajadores se organicen en base a principios comunistas revolucionarios. Tomando el Estado Socialista Vasco como objetivo estratégico, también han puesto atención en los retos propios del contexto que vivimos. De hecho, en palabras de los portavoces de Iruñerria, una amplia capa de la clase trabajadora está sufriendo momentos difíciles que se muestran en la incapacidad económica y en la debilidad política; en consecuencia, con intención de «organizar y aumentar las capacidades políticas del proletariado» dieron mucha centralidad a la independencia política de la clase trabajadora, y a la vez, reivindicaron el poder del Socialismo.

Para que un juicio más profundo y amplio pueda ser leal, tendrá que esperar más. De todos modos, para este momento, ya hay algo que decir. Es obvio el vínculo entre las jóvenes generaciones que operan con compromiso político y los principios comunistas; aun así, lo que para muchos aparentaba ser la melancolía de varios jóvenes que vivían aislados de la política real, ha tomado extensiones territoriales y dimensiones organizativas a tener en cuenta. Lo más significativo es lo siguiente: no solo la cantidad de militantes, que es cada vez mayor, sino que diferentes generaciones hayan hecho suyo y se hayan comprometido con el programa socialista revolucionario. Los consejos socialistas son muestra de ello. Además, la opción socialista ha conseguido estabilizarse en diferentes espacios, de tal modo que la clase trabajadora ha establecido relación directa con la tradición revolucionaria de siglos: así, el socialismo está latente, como programa político revolucionario que aúne a toda prisa a los cercanos.

Tal y como se puede prever, es posible que diferentes organizaciones y agentes reformistas quiten importancia a la aparición de los Consejos Socialistas, también tacharlo como una elección incorrecta o una metedura de pata. Sin embargo, deberían estar callados. Y en el caso más optimista, por muy imposible que parezca, deberían de ver su nacimiento positivamente, ya que los Consejos operarán ahí donde su política institucionalizada y parlamentaria es incapaz de hacer nada. El condicionante burgués del reformismo, no obstante, es demasiado firme para permitir que esto ocurra. Seguramente, también atacarán a estas nuevas formas organizativas que pueden debilitarles, reafirmando así la necesidad de los Consejos Socialistas. Reforzando la palabra de los comunistas.

————————————————————

  • Vídeo del acto de presentación del Kontseilu Sozialista Iruñerria (en euskera y en castellano):

—————————————————-

Kontseilu Sozialisten harira

Pasa den ostegunean, abenduak 24, Kontseilu Sozialista Iruñerria antolakundearen berri izan genuen; geroztik badira beste zenbait Kontseilu Sozialista eurena aurkeztu dutenak. Aipatu Kontseiluek proletariotzaren antolaketa-politiko legez aurkeztu dute euren burua eta, krisialdi garaiotan, langile belaunaldi ezberdinak printzipio-iraultzaile komunisten arabera antolatzeko borondate irmoa adierazi dute. Euskal Estatu Sozialista helburu estrategikotzat harturik, bizi dugun testuinguru zehatz honi propioak zaizkion erronka politikoei ere egin diete jaramon. Izan ere, Iruñerriako bozeramaileen hitzetan langileriaren sektore zabal batek momentu latzak bizi ditu, haren ezgaitasun ekonomiko eta ahulezia politikoan azaleratzen direnak; hori dela-eta, eta «proletalgoaren gaitasun politikoak antolatzeko eta areagotzeko» asmoz, langileriaren independentzia politikoari berebiziko garrantzia eman zioten eta, aldi berean, Sozialismoaren ahala aldarrikatu ere.

Judizio sakon eta zabalago batek, zintzoa izan zedin, gehiago itxaron behar luke. Honezkero, hala ere, bada Kontseilu Sozialisten harira beste ezer esaterik. Bistakoa da, duela zenbait urte Euskal Herrian behintzat, konpromezu politikoz jokatzen duten langile belaunaldi gazteen eta printzipio komunisten arteko lotura; alabaina askoren aburuz politikagintza errealetik aldenduak bizi diren zenbait gazteren melankolia zirudien horrek kontutan izan beharreko lurralde hedapen eta dimentsio organizatiboak hartu ditu. Esanguratsuena zera da: ez soilik militante kopurua, gero eta handiagoa dena, baizik-eta belaunaldi ezberdinek iraultza-programa sozialista eurena egin eta harekin konprometitu izana. Kontseilu Sozialistak, besteak beste, honen seinale dira. Horrez gain, militantzia esparru ezberdinetan egonkortzea lortu du hautu sozialistak, mendeetako tradizio iraultzailearekin hartu-eman zuzena ezarri duelarik langileriak: sozialismoa, bada, bizirik da gurean, abiadan aldekoak batzen doan programa politiko iraultzaile legez.

Aurreikusi litekeen modura antolakunde zein eragile erreformista ezberdinek garrantzia ken diezaiokete Kontseilu Sozialisten agerpenari, baita okerreko erabaki eta hanka-sartze iritzi ere. Aitzitik, isilik behar lukete. Eta ezinezkoa irudi duen kasurik positiboenean hauen agerpena ontzat jo beharko zuten, euren politikagintza instituzionalizatu eta parlamentarista ezer egiteko gai ez den eremu horretan lan egingo baitute Kontseiluek. Erreformismoaren baldintzapen burgesa, ordea, trinkoegia da horrelakorik gerta dadin. Seguruenean haien ahalmena ahuldu lezakeen proletariotzaren antolaketa eredu berri hauei ere eraso egingo diete, Kontseilu Sozialisten premia berretsiz. Komuniston hitza indartuz.

 

(gedar.eus)

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE