El primer ministro de Francia, François Bayrou, propuso este martes un plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros en 2026 para reducir el déficit público y financiar el alza del gasto militar.
“Esta es nuestra hora de la verdad”, aseguró Bayrou, en referencia a las arcas públicas, que registraron un déficit público del 5,8 por ciento del PIB en 2024 y una deuda pública de casi el 114 por ciento en marzo.
El congelamiento de las pensiones, la reducción del empleo público o el recorte del gasto social y sanitario para frenar lo que desembolsa el Estado son algunas de las medidas esbozadas por Bayrou en una intervención especial ante el Gobierno y la cúpula parlamentaria.
“Cada segundo, la deuda de Francia aumenta en 5.000 euros”, describió Bayrou, lamentando que el país se haya “vuelto adicta al gasto público”
El primer ministro de Francia propuso también la eliminación de dos días festivos del calendario anual del país, posiblemente el lunes de Pascua y el día que marca la victoria aliada sobre los nazis, para ahorrar dinero en el presupuesto del próximo año. Argumentó que eliminar dos vacaciones estatales generaría ingresos fiscales generados a partir de la actividad económica, lo que contribuye a alrededor de 44 mil millones de euros ($ 51.3 mil millones) en los ahorros generales.
Pese al escenario de austeridad general, el sector de la defensa, oh sorpresa, se mantendrá al margen de los recortes. Por el contrario, el presupuesto militar se incrementará de forma significativa, con una previsión de gasto adicional de 3.500 millones de euros en 2026 y 3.000 millones más en 2027.