El Partido Comunista de Filipinas informó este martes desde su cuenta en Twitter que el grupo insurgente Nuevo Ejército del Pueblo (NPA, por sus siglas en inglés) tendió una emboscada a la octava Brigada de Infantería de las tropas del Ejército en la zona de Barangay Kibalabag, ciudad de Malaybalay (al norte del país).
De acuerdo con la información difundida este martes, la primera de las acciones militar del NPA ocurrió el pasado 10 de febrero y provocó cuatro bajas y diez heridos en las filas del Ejército. Otro enfrentamiento similar sucedió el 13 de febrero contra el tercer Batallón de las Fuerzas Especiales.
Al mismo tiempo, el Partido Comunista de Filipinas informó que también sucedieron choques armados entre el mencionado grupo insurgente y las fuerzas oficiales el pasado 11 de febrero. Sin embargo, acerca de este suceso la organización política no ofreció más información.
PEOPLE'S WAR BULLETIN | The New People's Army in Bukidnon launched four armed offensives against fascist troopers of the 8th IB and 3rds SFB.
Read more: https://t.co/m6Q72lTnsE#SulongDigmangBayan #ResistTheFascist pic.twitter.com/mhHxrAB1lX
— PRWC (@prwc_info) February 16, 2021
El Gobierno filipino encabezado por Rodrigo Duterte llamó a una tregua de paz entre las fuerzas del Ejército y los miembros del NPA en medio de la pandemia de la Covid-19, la cual fue acatada en un principio, con un anuncio de alto al fuego por parte del grupo insurgente.
No obstante, el pacto de paz terminó siendo rechazado por Jose Maria Sison, líder del Partido Comunista de Filipinas y el NPA, al considerarlo una trampa para cometer violaciones de derechos humanos, lo que ha provocado un retorno al conflicto.
"The Duterte ruling clique has undermined its own economic and political position and has dug its own grave by engaging in flagrant plunder and repression."—Prof. Jose Maria Sison#JMSTuesdays #AmplifyTheRevolution pic.twitter.com/Hx8RBiybuS
— PRWC (@prwc_info) February 16, 2021
Entre ambas partes han seguido los enfrentamientos, luego que los intentos por revivir el proceso de paz entre el Gobierno y la insurgencia comunista se haya roto en tres ocasiones. La última, hace casi dos años, cuando el mandatario cerró la vía de la negociación y ordenó al Ejército «aniquilar al enemigo».
El pasado diciembre hubo un cambio de parecer al respecto y se reabrieron las puertas al diálogo. Desde entonces se han desarrollado algunos encuentros exploratorios en Holanda con Sison y otros dirigentes del Partido Comunista.
El NPA surgió en 1969 para combatir la dictadura de Ferdinand Marcos, y cuenta con unos 3.900 efectivos regulares, aunque llegó a tener 26.000 en los años ochenta. El conflicto con el oficialismo filipino dura casi medio siglo.
(Con información de TeleSUR)
La nota del NPA: 8º IB, emboscado por NPA-Bukidnon; 5 muertos y 10 heridos
El NPA-Bukidnon tendió una emboscada a las tropas del 8º IB el 10 de febrero, alrededor de las 3:30 pm en Barangay Kibalabag, Ciudad de Malaybalay. Cuatro murieron y 10 resultaron heridos en las filas del ejército cuando dos comandantes explosivos lo detonaron.
El NPA también acosó a otras tropas del ejército en Sitio Lamana, Kibalabag, ciudad de Malaybalay el 11 de febrero a las 5 p.m. Al día siguiente, a las 9:00 a.m., el NPA lanzó otro hostigamiento en la misma zona.
El 13 de febrero de 2021 a las 7:00 pm, el NPA disparó tropas del 3er Batallón de Fuerzas Especiales financiado por el sitio Elyan Barangay Sta. Felomina, Quezon, Bukidnon. Uno murió en las filas de la AFP fascista. Los residentes presenciaron la liberación del cuerpo de un soldado que fue llevado a la ciudad de Quezon, Bukidnon.
El equipo de guerra nunca derrotará el espíritu y la determinación del NPA, especialmente el cálido apoyo de las masas que realmente aman a su ejército. Con la guía del Partido, todas las unidades han superado efectivamente el ataque enemigo planeado en cada operación que lanzan. Con cada explosión del comando explosivo del NPA detonada, las filas fascistas de las AFP sufrirán bajas. El NPA sigue intentando derrotar los ataques fascistas del régimen. El NPA-Bukidnon ha lanzado una serie de diversas formas de acción militar.
Las más de cinco décadas de lucha contra la guerra y la campaña para derrocar al sucesivo régimen han demostrado la fuerza y el poder del movimiento revolucionario. Nunca se rendirá ni se arrodillará ante el enemigo porque está protegido por la clase permanente. Los combatientes rojos tienen un alto nivel de disposición y determinación para afrontar cualquier tarea que asuma el Partido y dar respuesta a los agravios del pueblo.
Al final, el deseo del régimen estadounidense-Duterte de derrocar al NPA en el año que le queda, seguramente fracasará a medida que la crisis económica y política filipina continúe y empeore. Por tanto, el pueblo no tiene otro refugio en la crisis y la explotación que sólo la revolución y la participación en la guerra popular. Los cuadros y combatientes del NPA deben elevar la conciencia ideológica, política y militar de todas estas tropas, entrenarlas para movilizar a las amplias masas y dirigir la guerra.
¡Larga vida a la revolución!
¡Viva el pueblo que lucha!
¡Derrocamiento del régimen Estados Unidos-Duterte!