miércoles, 8 febrero 2023

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS ECOLOGÍA

El PSOE quiere legalizar el resort de lujo Marina Isla de Valdecañas pese a las sentencias judiciales

Los ecologistas denunciaron esta construcción al realizarse en uno de los humedales más ricos de Extremadura.

30 diciembre 2022
in ECOLOGÍA
El PSOE quiere legalizar el resort de lujo Marina Isla de Valdecañas pese a las sentencias judiciales
Share on FacebookShare on Twitter

La construcción de este lujoso espacio urbanístico fue una de las últimas decisiones que tomó el Gobierno regional, en 2007, que Rodríguez Ibarra había venido presidiendo durante los 24 años precedentes.

Los terrenos fueron recalificados y declarados Proyecto de Interés Regional (PIR). Se construyó un espectacular «resort» de 133 hectáreas, con chalets de lujo de entre 275 y 560 metros cuadrados, levantados en parcelas de hasta 800 metros cuadrados que, a día de hoy, da trabajo a casi 200 personas.

«Algunos dicen, es que Valdecañas era para ricos. Efectivamente, lo hicimos para eso. Para gente con dinero que dio trabajo, empleo… Para los pobres ya hacíamos viviendas sociales. El problema que existe ahora es que, si se hace una demolición total, mucha gente perdería sus puestos de trabajo y sus medios de vida», dijo el dirigente del PSOE Rodríguez Ibarra.

El PSOE de Extremadura ha registrado este jueves en la Asamblea una propuesta de Ley para «actualizar» el mapa de la Red Natura 2000 y «clarificar» y dar «seguridad jurídica» a 55 Zonas de Especial de Protección de Aves (ZEPA), lo que supondría la legalización del proyecto Marina Isla de Valdecañas, que actualmente analiza el Tribunal Constitucional, en su estado actual.

Según ha informado en rueda de prensa la portavoz parlamentaria del PSOE, Laura Garlito, esta propuesta de Ley supondría una actualización de la «Red Natura 2000» de la comunidad autónoma, y «en ningún caso un detrimento», además de plantear un sistema de gradientes en el régimen de protección para cubrir las necesidades de las distintas zonas.

También ha destacado la importancia de los valores medioambientales y la necesidad de ofrecer una seguridad y cobertura jurídica a estas zonas protegidas, algo que, a su juicio, no deja de lado la búsqueda de un equilibrio frente al desarrollo del territorio y su población.

«Nunca hay que hipotecar a los municipios, a su progreso y a la búsqueda de proyectos de vida de su población» ha apuntado Garlito.

En este aspecto, la diputada ha destacado la situación irregular en la que se encuentra el proyecto turístico Isla de Valdecañas, que «ha generado un impacto muy positivo en la zona, además de contar con un entorno medioambiental más diverso y rico que el pre-existente».

En relación al impacto del proyecto, ha asegurado que todo está acreditado por un dictamen del Consejo Económico y Social de Extremadura y avalado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia, donde se indicó que no había supuesto un perjuicio en la integridad del terreno.

Garlito ha indicado que, en su opinión, «nada se opone ya a la legalización de todo lo construido y finalizado», ya que hay evidencias acreditadas y certificadas sobre estos datos.

Una vez avalada por la Asamblea esta propuesta de ley, se declarará de interés público regional de primer orden el Proyecto de Interés Regional del Embalse de Valdecañas, lo que posibilitará la legalización de las construcciones y edificaciones ejecutadas completamente y del entorno medioambiental más rico y diverso que el preexistente.

Las organizaciones ecologistas SEO/Birdlife, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción vienen exigiendo desde hace años la demolición del resort para ricos.

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE