Según los datos publicados el pasado 7 de marzo por la Administración Estatal de Divisas de China[1] -SAFE, por sus siglas en inglés-, el país tuvo en su poder durante el mes de febrero una cantidad de 65,92 millones de onzas, lo que convertido a toneladas serían 2.050. Desde octubre de 2022 el gigante asiático no para de comprar masivamente oro, llegando a alcanzar un total de 102 toneladas. Además, se especula que el Banco Popular de China esté detrás de parte de la compra anónima de 400 toneladas durante el tercer trimestre del año pasado[2].
Para que nos hagamos una idea, China solo ha aumentado seis veces sus reservas de oro desde 1978, según informa Sputnik Mundo[3], y que según algunos analistas se debe a su necesidad de satisfacer la demanda interna y de independizarse del dólar, pero lo cierto es que puede deberse a una multitud de factores. No es ningún misterio que cuando se avecinan tiempos convulsos, los bancos centrales acuden al oro, uno de los activos más estables y seguros del mundo, y, en vista de ello, es curioso que estas compras no se hayan producido antes.
Teniendo en cuenta todos los componentes, la principal razón de este cambio viene dada por el aumento -más aun si cabe- de las tensiones entre EE. UU y China, puesto que ya no hay solo una intención de desdolarización, sino también de una cierta desvinculación de las dos economías. Conforme a ello, las exportaciones del país asiático al norteamericano han registrado una caída interanual de un 21,8% en enero y febrero[4], y normas como la “Ley de CHIPS y de Ciencia”[5] promulgadas por la administración de Biden favorecen también en parte una caída del 5,8%[6] de las exportaciones en sentido contrario.
A lo largo de este año veremos cómo se van agudizando dichas tensiones, lo cual provocará que el banco central chino siga adquiriendo más reservas de oro, pero sobre todo veremos cómo se va produciendo muy gradualmente un cierto desacople entre las dos economías. Esto no quiere decir ni mucho menos que vaya a dejar de haber una relación comercial entre los dos países, pero sin ninguna duda a ambos les interesa ser lo antes posible independientes económicamente la una de la otra.
[1] https://www.safe.gov.cn/en/2021/0203/1924.html
[2] https://oroinformacion.com/los-bancos-centrales-registraron-en-2022-la-cifra-mas-alta-de-compras-de-oro-desde-1967/
[3] https://sputniknews.lat/20221210/para-que-china-incremento-sus-reservas-de-oro-por-primera-vez-en-tres-anos-1133410836.html
[4] https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20230307-china-empieza-2023-con-el-comercio-exterior-en-declive
[5] https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2022/08/09/fact-sheet-chips-and-science-act-will-lower-costs-create-jobs-strengthen-supply-chains-and-counter-china/
[6] http://english.customs.gov.cn/Statics/1e33a4e3-0cf8-4d61-94ba-cf86d482e356.html