martes, 9 agosto 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home DESTACADOS NACIONAL

El pistolero fascista que asesinó a los abogados de Atocha ya está en libertad

20 noviembre 2020
in DESTACADOS NACIONAL
El pistolero fascista que asesinó a los abogados de Atocha ya está en libertad
Share on FacebookShare on Twitter

Junto a José Fernández Cerra, Varlos García Juliá,  fue condenado por la Audiencia Nacional de España a 193 años de prisión como autores materiales de cinco asesinatos y cuatro intentos de homicidio. En 1994, tras haber cumplido 14 de los 193 años de la condena, escapó después de conseguir la prisión condicional y un permiso para viajar a Paraguay. Luego de viajar por varios países, recaló en Brasil donde permaneció hasta hace un año.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real propuso una nueva liquidación a petición de la defensa de García Juliá, que rebajaba los años que tenía que continuar en prisión sin cumplir los 12 años que le restaban por su participación en la matanza de Atocha, cometida el 24 de enero de 1977.

 

Un poco de historia:

En el 36º aniversario del mes más negro de la dichosa transición

Para los que piensan que la represión es algo reciente, nuevo, en este pais, contra las trabajadoras y trabajadores, contra los estudiantes, contra los hombres y mujeres mas dignos y valerosos de nuestra sociedad, que denuncian, que se rebelan contra la injusticia, el empobrecimiento planificado de nuestra clase y nuestros pueblos, por parte de los que tienen el poder y de los gobiernos e instituciones a su servicio de ayer y de hoy. Es parte de la guerra de clases que no ha dejado de manifestarse de manera cruel.
Lean solo un pequeño esbozo. de nuestro compañero y amigo

V.Antonio Lopez
El pavo

*********

…

Enrique, Luis Javier, Fco. Javier, Serafín y Ángel

Siempre en nuestra memoria. No os olvidamos

Matanza de Atocha

24/01/1977

Es asaltado un despacho de abogados laboralistas del PCE y CCOO en la calle Atocha Nº 55, son asesinados por un comando fascista, tres abogados un administrativo y un estudiante de Derecho. Luis Javier Benavides Orgaz, Francisco Javier Sauquillo Pérez del Arco y Enrique Valdevira Ibáñez, abogados, Ángel Rodríguez Leal, administrativo, y Serafín Holgado de Antonio, estudiante de Derecho. Otras cuatro personas resultaron heridas de gravedad, Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Dolores González Ruiz, casada con Francisco Javier Sauquillo.

El Tribunal que dictó sentencia el 4 de marzo de 1980 consideró que los procesados Francisco Albadalejo (secretario del Sindicato Vertical del Transporte Privado de Madrid y vinculado a FE de las JONS), José Fernández Cerrá, Carlos García Juliá y Leocadio Jiménez Caravaca constituían un;
“(…) grupo activista e ideológico, defensor de una ideología política radicalizada y totalitaria, disconforme con el cambio institucional que se estaba operando en España».

El fallo condenó a José Fernández Cerrá y Carlos García Juliá a un total de 193 años a cada uno de ellos, y a Francisco Albadalejo, a un total de 73 años.

El periódico italiano Il Messaggero indicó en marzo de 1984 que neofascistas italianos habían participado en la matanza, algo que fue probado en 1990, cuando un informe oficial italiano relató que Carlo Cicuttini, un neofascista italiano próximo a la organización Gladio (una red clandestina anti-comunista dirigida por la CIA y la OTAN), había participado en la matanza. Cicuttini había escapado a España donde adquirió la nacionalidad española, después del atentado de Peteano de 1972, hecho con Vincenzo Vinciguerra.

En la actualidad hasta en 23 pueblos de la Comunidad de Madrid, existen calles y plazas, recordando a las víctimas de Atocha del número 55.

Los terroristas, al parecer, iban en busca del dirigente comunista Joaquín Navarro Estevan, dirigente del Sindicato de Transportes de CCOO en Madrid, convocante de unas huelgas anteriores que, en buena medida, desarticularon a la que llamaban mafia franquista del transporte. Al no encontrarle, ya que había salido un poco antes, decidieron matar a los presentes, concretamente dos jóvenes con armas de fuego, después de llamar al timbre del piso entre las 22:30 y 22:45 horas. Con ellos iba una tercera persona, encargada de cortar los cables del teléfono y registrar los despachos. En la misma noche, personas desconocidas asaltaron también un despacho del sindicato UGT, que se hallaba vacío.
Legalización del PCE

El PCE seguía siendo ilegal. El secretario general del partido comunista, Santiago Carrillo, había regresado del exilio en febrero de 1976 clandestinamente. Sin embargo hizo acto de presencia para forzar el reconocimiento y legalización del PCE.
En los dos días anteriores habían muerto otras dos personas relacionadas con movimientos de izquierdas, una a manos de la misma Triple A y otra por un bote de humo lanzado por la policía a corta distancia durante una manifestación en protesta por la muerte del primero. Debido a todo ello, se temía una reacción violenta que ayudase a desestabilizar aún más la transición política.

Al entierro asistieron más de cien mil personas, la primera manifestación multitudinaria de la izquierda después de la muerte del dictador Franco, y transcurrió sin incidentes. Le siguieron importantes huelgas y muestras de solidaridad en todo el país, además de un paro nacional de trabajadores el día después del atentado. En estas muestras de fuerza se da la paradoja que las fuerzas de seguridad incluso protegen a los miembros de un partido ilegalizado, contribuyendo en buena medida, incluso algunos lo consideran como el momento decisivo, para la legalización del partido después. En abril, tres meses después, la legalización se oficializa durante el día conocido como Sábado Santo Rojo, por ser durante el sábado de la Semana Santa, festividad católica para así aprovechar y mitigar parte de la oposición política y militar en vacaciones. En febrero el gobierno de Adolfo Suárez ya había comenzado a legalizar otros partidos como el PSOE o el PNV.

La Matanza de Atocha es quizás el clímax o el momento más grave de los distintos sucesos violentos que van sucediéndose, poniendo en peligro un cambio político y social en el país, con atentados del grupo terrorista vasco ETA (responsable de 28 muertos en 1977), el maoísta GRAPO (en el mismo mes responsable de la muerte de dos guardias civiles y un policía nacional) o por ejemplo de otras organizaciones como el Movimiento Para la Autonomía e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). En junio se convocan las primeras elecciones generales democráticas posteriores a la dictadura franquista, en un ambiente de gran efervescencia o inquietud social y político que a muchos les recordó la proclamación de la Segunda República en 1931.
El GRAPO y ETA SON ILEGALES
LOS PARTIDOS FASCISTAS EN CAMBIO. CAMPAN COMO PEDRO POR SU CASA ¿HASTA CUANDO? PARECE QUE PARA SIEMPRE.

Monumento a los abogados asesinados, situado en la plaza Antón Martín, en Madrid.

  La impunidad continua a dia de hoy, y no es solo la pintura sobre el monumento a los asesinados por los pistoleros fascistas, gladios… son las agresiones y asesinatos a militantes obreros y populares, a emigrantes, a homosexuales..

 

Lecturas Contra El Olvido Totalidad. V. Antonio Lopez … y mucho mas del autor y sobre el tema

«Le dedico estas paginas a los hombres y mujeres que lucharon por un mundo mejor, dando lo mejor de si mismxs por lograrlo, algunxs, incluso dieron lo mas preciado que tenemos, su propia vida, y…

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE