No es la primera vez que la policía trata de acosar y captar a militantes del Movimiento Socialista con el propósito de obtener información sobre su actividad política. El caso actual es especialmente grave por su extensión en el tiempo y por reciente.
Ha sido está semana cuando dos militantes del mencionado Movimiento han denunciado hostigamiento continúo por parte de policías de paisano durante los últimos meses.
Según la información facilitada por las compañeras acosadas, a través de la lectura de un comunicado, la policía les presionó mediante llamadas telefónicas y visitas a sus domicilios. Cómo hemos señalado, el motivo principal era que facilitaran información, que colaboraran con la policía del capital en contra del Movimiento Socialista.
Con su denuncia, las personas acosadas han tratado de «sacar a la luz el estado vulnerable de la actividad política revolucionaria». Han subrayado también que «la militancia política revolucionaria ha sido siempre una actividad sin amparo judicial», por lo que, cuando es atacada, los agresores actúan con toda impunidad. En el comunicado han citado “seguimientos policiales, llamadas, mensajes, solicitudes de colaboración, mentiras, amenazas, chantajes, etc».
Las militantes acosadas han continuado expresando: “Tenemos claro cuál es la función de todo esto”: “Poner trabas para que la militancia política se resquebraje, se disuelva y no crezca”. Para ello utilizan «mecanismos de mentiras», con el objetivo de «debilitar la determinación y convicción política de los militantes».
No obstante, han dejado claro que ni el Movimiento Socialista ni las compañeras acosadas y perseguidas van a claudicar: “Queremos manifestar que nos mantendremos firmes frente a esta práctica, que consideramos completamente despreciable”. Y concluyen expresando que «rechazan enérgicamente los ataques y condenan cualquier persecución a los militantes revolucionarios».
Texto relacionado:
KOLITZA. Sois ejemplo de dignidad jóvenes, y no os dejaremos solos frente al enemigo