lunes, 23 mayo 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home ESTADO ESPAÑOL POLÍTICA

El Gobierno aprueba nacionalizar SAREB (es decir, su deuda de 35.000 millones). Video

20 enero 2022
in POLÍTICA
El Gobierno aprueba nacionalizar SAREB (es decir, su deuda de 35.000 millones). Video
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy martes 18 de enero, el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que permitirá que el Estado -a través del FROB- pueda tomar el control de la SAREB, el banco malo creado en 2012 que recibió los activos inmobiliarios tóxicos de los bancos y cajas rescatadas durante la crisis. Este cambio legal permitirá al Estado tener mayoría en el accionariado de la compañía y será un primer paso que se completará «no mucho después», con la salida de los accionistas privados y su nacionalización total o mayoritaria.

La medida es consecuencia de una decisión de la Comisión Europea y su oficina Eurostat, en el pasado marzo, que obligaba a España a incluir a la empresa dentro del sector público a efectos contables. Esta decisión convertía una deuda que sobre el papel era privada en pública, elevando la deuda del Estado en 34.570,2 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 117% al 120%, tres puntos porcentuales más.

Estos casi 35.000 millones son el resultado de una deuda inicial de 50.000 millones, que fue utilizada para comprar los inmuebles y activos tóxicos tras la reestructuración bancaria. Dicha cantidad fue pedida mediante bonos que avaló solamente el Estado, librando a los bancos -dueños del 55% de la entidad- de toda responsabilidad sobre ella. Su creador, el exministro de Economía Luís de Guindos, ideó esta fórmula en la que el Estado no supera el límite del accionariado para que la Sareb no fuera considera una empresa pública; pero la Unión Europea declaró que si la deuda está avalada íntegramente por el Estado, debe ser contabilizada como pública.

En su último plan de negocios que va hasta 2027, la Sareb apunta la «imposibilidad de generar flujos de caja suficientes a lo largo del periodo para amortizar íntegramente la deuda emitida por la compañía», con lo que de nuevo se socializarán (y nacionalizarán) pérdidas, y será la clase trabajadora quien tenga que pagar toda esta deuda.

La Sareb ha sido una de las mayores entidades propietarias de bienes inmuebles en los últimos años. Muchas de sus viviendas, procedentes del rescate bancario, han acabado en manos fondos de inversión -que se han multiplicado en la última década-, los cuales han podido comprarlas a unos precios muy por debajo del mercado. De todas ellas han continuado desahuciando a numerosas familias y personas vulnerables, que no pudieron pagar sus hipotecas o sus alquileres. Sin ir más lejos, hace unos días Sareb dejaba en la calle a un centenar de personas que vivían en una nave en Badalona. Para ellos no ha habido rescate, ni se espera.

Lectura recomendada: entrevista a Manuel Gabarre

 

***********

Estas son las leyes y las instituciones democráticas:

Mientras se salvan los negocios de la clase dominante … estas son algunas de las consecuencias, mas de un millón de desahucios, mas miseria, mas dolor, mas represión, depresiones, suicidios… y también mas organización  y lucha popular…

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2022/01/Antonio-vecino-de-Triana-hace-un-llamamiento-donde-pide-difusión-social-sobre-el-desahucio-que-va-a-sufrir-el-y-su-hermana..mp4
Antonio se resiste a ser desahuciado por un fondo buitre
SOS DESAHUCIO EN TRIANA ( C/ Fray Tomás Berlanga, 14, a las 9:00 horas, el día 21 de Enero ).
Antonio vecino de Triana hace un llamamiento donde pide difusión social sobre el desahucio que va a sufrir el y su hermana.
Su madre murió cuando tenía 16 años, y el saco adelante a su hermana menor trabajando en un restaurante MC Donald´s, empleo que ya no conserva porque lo despidieron.
Todo un ejemplo de superación personal ante situaciones adversas que se presentan en la vida. Ahora pasa una mala racha y quiere el fondo buitre desahuciarle a él y a su hermana.
Vecinos no lo permitamos, difundamos el video para hacer ruido y que la gente se conciencie de que la vivienda debe ser un derecho absoluto para el ser humano.
Un joven de la clase trabajadora, un ejemplo mas para difundir y apoyar.

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE