A la Confederación General del Trabajo (CGT) de Valencia le ha llegado una multa de 3000 euros por hacer un enganche de carteles por difundir la Huelga General convocada el 29 de Mayo por la organización anarcosindicalista en la que se exigía la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y todo su equipo de gobierno por la gestión neg.
El 25 de mayo de 2025, algunos militantes de la CGT salieron a la calle a difundir la Huelga General del 29 de mayo de 2025 convocada por la organización anarcosindicalista. Sobre las 00.30 horas de la noche, la policía local de Valencia paró en la avenida Burjassot a varias personas que se encontraban enganchando carteles “en una zona donde ya había muchos otros carteles y los hizo identificarse”, afirman desde CGT. «Los militantes no entendieron el motivo de la identificación, dado que lo único que habían hecho era añadir un cartel más encima de la multitud de carteles anunciando todo tipo de eventos en una pared donde no había señal alguna que anunciara que no podían engancharse» explican desde el sindicato.
«Esta pared es conocida en la zona como una suerte de tablón de anuncios donde los vecinos y vecinas se informan de todo tipo de convocatorias; presentaciones de libros, conciertos, circo, teatro y también …por qué no, para informar de una huelga general» denuncia CGT.
Recordemos que la huelga del 29 de mayo fue convocada por CGT, entre otros sindicatos, como rechazo a la gestión de los gobernantes valencianos en la DANA, la cual hizo que muchos trabajadores y trabajadoras quedaran atrapadas en sus puestos de trabajo esa noche fatídica, y otros corrieran peligro yendo o viniendo a trabajar y en el peor de los casos.
Desde CGT consideran que la multa a la organización, precisamente por los carteles de esta huelga no se trata de un hecho azaroso, ni casual, sino que «es motivado porque la organización ha estado trabajando activamente desde el primer día de la DANA en las zonas afectadas, ha encabezado la primera denuncia contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y ha exigido responsabilidades».
La multa llegó cuando se cumplirá un año de la catástrofe y la organización anarcosindicalista anuncia que hará todas las alegaciones necesarias para que esta infracción de 3.000 euros sea retirada totalmente.
CGT considera que la represión se está cebando con su organización mucho más acusadamente a raíz de sus actuaciones a partir de la DANA. «Para que luego digan que la división de poderes existe», aseguran desde CGT.
Desde la Confederación General del Trabajo también denuncian la multitud de identificaciones y propuestas de sanción que tienen pendientes a causa de la ley mordaza, poniendo como ejemplo, la última Huelga General convocada por CGT el 15 de octubre en solidaridad por el pueblo Palestino “en la que fueron insultadas, empujadas e identificadas decenas de mil el estado en la concentración ante el Roig Arena, comunicada a Delegación de Gobierno, en el que muchas militantes de la organización fueron golpeados de forma brutal por la Policía Nacional”.
Desde la organización anarcosindicalista llaman a seguir saliendo a las calles para defender los derechos de la clase trabajadora y exigir la derogación íntegra de la Ley Mordaza.
cgt
