Las primeras noticias llegan a través de su abogado, Diego Herchhoren. De momento, Pablo Hasel se encuentra al Centro Penitenciario Ponent y según Herchhoren, es muy probable se que se quede en ésta prisión hasta la clasificación a segundo grado. Sin embargo, ha alertado de que las penas asociadas con los delitos de terrorismo se las aplica la política de dispersión penitenciaria y por eso está el «riesgo» de que a él se le aplique y lo trasladen en cualquier momento de prisión.
Asegura Herchhoren, a través de una entrevista concedida a ACN, que Hasel Hasel está «satisfecho» después de pasar la primera noche en la prisión porque se ha conseguido «romper la barrera» y poner en discusión qué instituciones son intocables en España y también las «reminiscencias» del franquismo que todavía tienen.
El abogado ha informado que el militante comunista ha hablado con su familia y que está enterado de todas las movilizaciones que ha habido durante el día de ayer y buena parte de la pasad noche tras su encarcelamiento. Hasel ha subrayado que, precisamente, esa era la intencionalidad de haberse quedado y no recurrir al recurso del exilio; la de desencadenar una «ola de indignación» que quizás ha sorprendido a muchos pero que «es una realidad».
El abogado del artista ha subrayado que en el día de hoy tiene previsto hablar con Pablo Hasel; su prioridad será establecer un «canal de comunicación» abierto con todo lo que está pasando en el exterior tras su encarcelamiento.
Por otra parte, en relación a la petición de indulto anunciada por el grupo de En Comú Podem, Herchhoren ha explicado que también lo ha hecho la Academia Catalana de la Música, ya que así se lo comunicó el abogado de la entidad. El abogado considera sin embargo, que hace falta una «actitud más tenaz» de defensa de la libertad de expresión. En este sentido, ha señalado que si bien la ministra Calvo dijo que quizás la pena que ha recaído sobre Hasel es «desproporcionada» y con una multa se habría resuelto, con eso no es suficiente porque la libertad de expresión «es sagrada, un derecho con mayúsculas».
Noticia relacionada: