domingo, 26 junio 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL AMÉRICA

EE.UU. y su inhumanidad permanente: envía a niños migrantes a bases militares

25 marzo 2021
in AMÉRICA
EE.UU. y su inhumanidad permanente: envía a niños migrantes a bases militares
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante un comunicado notificado el miércoles por el vocero John Kirby, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) expresó su anuencia a una solicitud del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) para alojar temporalmente a los niños migrantes no acompañados, que han sido detenidos en la frontera con México, en dos bases militares en Texas.

El martes, el Departamento de Salud solicitó al Pentágono enviar a 300 menores detenidos a la Base Conjunta de San Antonio y a otros 5000 niños refugiados al aeródromo Fort Bliss, para lo cual se construirá un campamento temporal en este último lugar.

Más de 15 500 menores solicitantes de asilo se encuentran actualmente detenidos en la Patrulla Fronteriza de EE.UU. y no están en buenas condiciones.

Recientemente se han publicado imágenes de refugios que muestran a niños en habitaciones pequeñas, tirados en el suelo en malas condiciones.

La Administración del presidente Joe Biden también se vio obligada a publicar el martes las imágenes de dos cruces fronterizos de Texas que albergan a solicitantes de asilo no acompañados. Tras dicha revelación, el Gobierno enfrentó amplias críticas por su renuencia a brindar acceso a los medios de comunicación a los centros para inmigrantes.

El flujo migratorio a EE.UU. se redujo considerablemente por las duras restricciones impuestas por la anterior Administración de Donald Trump. No obstante, la promesa de Biden de regularizar a más de 11 millones de indocumentados que residen actualmente en Estados Unidos ha provocado que una nueva ola de migrantes se dirija al territorio norteamericano.

Sin embargo, el demócrata ha decidido incumplir su promesa bajo el pretexto de la pandemia del nuevo coronavirus, señalando que “ahora no es el momento” para aceptar a más solicitantes de asilo.

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE