jueves, 18 agosto 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS CULTURA

Dos documentales sobre la matanza de un millón de comunistas en Indonsesia

16 octubre 2021
in CULTURA
Dos documentales sobre la matanza de un millón de comunistas en Indonsesia
Share on FacebookShare on Twitter

Adi Rukun, protagonista del documental ‘La mirada del silencio’, no quiere venganza sino “revelar la verdadera historia”. Con templanza, se enfrenta cara a cara a los responsables de la muerte de su hermano, que fue una de las víctimas entre el millón de personas que fueron asesinadas durante la limpieza ideológica contra los comunistas que tuvo lugar en Indonesia después del golpe de estado militar de 1965.

Este documental es la secuela de ‘El acto de matar’ en el que el director Joshua Openheimer narra el genocidio a través de los mercenarios, autores materiales de los asesinatos. Esta vez, muestra una mirada inversa: la de los supervivientes y familiares de las víctimas.

Hablar de este episodio de la historia del país en Indonesia es tabú. No ha habido justicia. Nunca hubo juicios ni comités de la verdad y los asesinos son considerados héroes nacionales. Quienes gobiernan son los triunfadores. Actualmente, los supervivientes conviven con sus asesinos. “Les veo todos los días. Es horrible”, dice la madre de Adi Rukun en ‘La mirada del silencio’. “Han destrozado a tanta gente y ahora disfrutan de la vida”, añade.

Olvidar el pasado. Esto es lo que le remarcan a Rukun diferentes personas. “El pasado, pasado está. No quiero recordar. Hacerlo es buscarme problemas”, alerta un superviviente. El portavoz del gobierno regional en ese momento, M.Y. Basrum, le advierte que si sigue dando importancia al pasado, le volverá a ocurrir. Y el hijo de uno de los asesinos de su hermano le remarca “llevémonos bien como nos enseñó la dictadura militar.”

Responsabilidad y perdón

El protagonista se encuentra con los líderes del escuadrón de la muerte de la aldea y otros responsables del asesinato de su hermano. Todos eluden su responsabilidad moral y no muestran arrepentimiento pero, ¿conseguirá el perdón de alguno de ellos? Justifican sus acciones diciendo que los miembros del Partido Comunista eran ateos y no musulmanes. Adi Rukun recrimina a su tío materno que ayudó a matar a inocentes por ser el guarda de la prisión donde estaba encarcelado su hermano. “Lo hice para defender al estado así que no me siento así (…) De haberme negado, me habrían acusado. Lo mejor era seguir órdenes, pero yo no maté a nadie”, le responde su tío.

El director Joshua Openheimer, en una entrevista en Días de Cine en 2015, afirmó que ‘La mirada del silencio’ “muestra lo desgarrada que está la sociedad indonesia y lo urgente y necesario que es un proceso de verdad de reconciliación y alguna forma de justicia.”

A raíz de la repercusión internacional de su anterior trabajo, Oppenheimer ha sido declarado persona non grata en Indonesia y no puede volver al país. Consciente de las consecuencias que podía conllevar el documental, rodaron ‘The Look of Silence’ principalmente en 2012 antes de que se publicara ‘The Act of Killing’. Tienes disponibles los dos documentales gratis en RTVE Play.

 

‘La mirada del silencio’ da voz a las víctimas del genocidio en Indonesia (rtve.es)

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE