Buena parte de sus agentes no parecen ser muy inteligentes, pues, recientemente, más del 90% de los aspirantes a la Ertzaintza y policías locales suspendió las pruebas teóricas y psicotécnicas de la última convocatoria. Todo un récord de necedad uniformada, o con aspiraciones a embutirse en uniformes policiales. Y es que los agentes de la Ertzaintza suelen pasar por las universidades del sur de Euskal Herria no precisamente a estudiar, sino a reprimir, de manera diversa y habitual, a los estudiantes.
Ikasle Abertzaleak (IA), organización estudiantil del Movimiento Socialista, ha denunciado el acoso que sufre el estudiantado de las universidades por parte de la Ertzaintza. En menos de dos meses que lleva en marcha el curso académico, dicha policía ha entrado en los campus de la UPV-EHU en nueve ocasiones.
El pasado 15 de octubre, por ejemplo, la Ertzaintza irrumpió en el campus de Leioa (Bizkaia) y hostigó a los estudiantes que estaban en huelga en apoyo a Palestina. Se debe subrayar que, además, la policía ha identificado a 48 estudiantes durante sus irrupciones en los recintos universitarios, con las consecuencias aún pendientes de esclarecer.
En los últimos días, numerosos partidos políticos han señalado y acusado al alumnado universitario por haberse manifestado contra la charla que la Ertzaintza tenía previsto impartir en la Facultad de Derecho de Ibaeta (Donostia, Gipuzkoa).
Ikasle Abertzaleak ya se pronunciado al respecto, reivindicando que la policía debe mantenerse fuera de la universidad. Y ha añadido que “La lucha por los derechos políticos del estudiantado trabajador debe continuar”.

