martes, 9 agosto 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS FALSIMEDIA

¿Debe Cuba castigar la propaganda que alienta el bloqueo? (texto y vídeo)

7 enero 2022
in FALSIMEDIA
¿Debe Cuba castigar la propaganda que alienta el bloqueo? (texto y vídeo)
Share on FacebookShare on Twitter

Camila Acosta: “periodista independiente” perseguida en Cuba. Saily González: “comunicadora independiente” cubana en redes sociales. Veamos en qué consiste su “independencia”.

La primera promueve la campaña de boicot al turismo a Cuba. Como antes hiciera contra los servicios médicos internacionales, con cuyos ingresos Cuba adquiere medicamentos e insumos, ahora dispara contra el turismo que, a duras penas, trata de reabrirse en la Isla.

Acosta publicaba en el diario español ABC un reportaje que aseguraba que el “lujoso” –expresión textual- Centro Fidel Castro, recientemente inaugurado, ha sido pagado por “las empresas hoteleras españolas Iberostar y Meliá”, que “podrían haber aportado (…) 24 millones de euros”.

No aportaba pruebas, pero sí su fuente: “un reportaje investigativo” del “portal digital CubaNet”. Camila Acosta trabaja para ambos, ABC y CubaNet, medio este sostenido por el gobierno de EEUU con 220 mil dólares cada año. Es decir, su fuente –con gran probabilidad- es un trabajo redactado con dinero de Washington… por ella misma.

Saily González, por su lado, se dedica a amenazar a las empresas extranjeras implantadas en Cuba, como Meliá, y a difundir el boicot a los productos cubanos de exportación.

Ahora la pregunta: un país pobre en recursos, sometido a semejante asedio económico, ¿debe quedarse impasible, sin aplicar las leyes, comunes a todos los países, que castigan a quienes atentan contra la economía nacional?

 

(Cubainformación TV / Basado en un texto de Iroel Sánchez – La pupila insomne / Presentación: Lázaro Oramas. Redacción y edición: José Manzaneda)

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE