(…)
El Centro para la Investigación de las Corporaciones Multinacionales SOMO, con sede en Holanda, desvelaba este lunes en una reciente investigación que las siete principales empresas farmacéuticas que han comercializado las vacunas han conseguido ingentes beneficios: 90.000 millones de dólares en 2021 y en 2022. Este estudio sitúa a Pfizer/BioNTech (40.000 millones), Moderna (20.000 millones) y Sinovac (19.000 millones) como las compañías que más dinero han ganado en el último ejercicio, lejos de AstraZeneca (4.000), Johnson and Johnson (2.400 millones) y Novavax (1.100 millones). Así las cosas, las grandes farmacéuticas, mientras recibían financiación pública para la investigación y para la compra anticipada de vacunas por los países del norte, han hecho caja ante la inequidad en el reparto de las dosis.
En medio de la pandemia, asegura el informe Pharma’s Pandemic Profits, los gobiernos gastaron miles de millones en fondos para apoyar la investigación y el desarrollo de vacunas. “Siete productores de vacunas recibieron 5.800 millones de dólares de fondos públicos, siendo el gobierno de los Estados Unidos el mayor financiador, proporcionando 5.000 millones de euros”, destaca el estudio. Estos acuerdos alcanzados no incluían cláusulas para la devolución del dinero una vez obtenidas ganancias, aunque estas fueran excesivas.
(…)
elsaltodiario