insurgente.org . Tu diario de izquierdas
lunes, 25 enero 2021
redaccion@insurgente.org
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL AFRICA

CUBA. Enfermero cubano salva vida de recién nacido en Argelia con método “piel a piel” o “canguro”

5 agosto 2020
in AFRICA, AMÉRICA
Share on FacebookShare on Twitter

Alberto Oliva fue de los trabajadores de la salud que combatió el ébola en Sierra Leona y desde hace tres años labora en Argelia. Foto: Radio Guamá/Facebook

El enfermero pinareño de San Juan y Martínez, José Alberto Oliva, le salvó la vida a un recién nacido de 28 semanas, hijo de madre fallecida con la COVID-19, en la provincia argelina de Ouargla, con la aplicación del método “piel a piel” o canguro”.

Alberto Oliva fue de los trabajadores de la salud que combatió el ébola en Sierra Leona y desde hace tres años labora en Argelia.

La esmerada atención del equipo de neonatología donde se encuentra hizo que con 15 días de evolución el PCR del bebé fuera negativo.

El método madre canguro (MMC) es una técnica de atención del neonato en situación de bajo peso al nacer que se fundamenta en el contacto piel a piel entre la madre y el bebé. El contacto piel a piel también puede ser brindado por el padre u otro adulto.

El método “piel a piel” cubre las necesidades de los neonatos en calor, protección frente a infecciones, estimulación, seguridad y amor, siendo su eficacia similar, e inclusive superior en determinadas circunstancias,​ que los cuidados tradicionales (i.e. incubadora o radiadores de calor) si se comparan en términos de mortalidad y morbilidad.

Su nombre se deriva de la similitud de esta técnica con el desarrollo extrauterino que realizan los canguros neonatos (y en general todos los marsupiales), los cuales después de salir del útero terminan su desarrollo agarrados de las glándulas mamarias que se encuentran al interior de la bolsa marsupial (o marsupio) de la madre.

José Alberto Oliva le salvó la vida a un recién nacido de 28 semanas en la provincia argelina de Ouargla, con la aplicación del método piel a piel o canguro. Foto: Radio Guamá/Facebook

 

(Con información de Tele Pinar)

 

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE