Pego acogió durante la noche de este miércoles la segunda concentración en la plaza del Ayuntamiento vinculada a los incidentes del pasado 18 de octubre, en el que un grupo de ultras de ideología nazi seguidores radicales del CF Gandia llenó el municipio de consignas y adhesivos elogiando la figura de Hitler. Pero si la primera movilización, celebrada dos después a estos hechos y que ya fue multitudinaria, se centró sobre todo en repudiar cualquier tipo de exaltación del fascismo en las calles de Pego, esta nueva protesta, con medio millar de personas según los organizadores, también exigió con vehemencia otra cosa: la absolución de los diez activistas antifascistas que han sido detenidos por la Guardia Civil, acusados de presuntas agresiones a sus agentes.
El carrusel de detenciones a través de un operativo que tuvo lugar ayer martes y que todavía continuaba este miércoles -centrado no sólo en Pego porque dos de los jóvenes han sido arrestados en Alcoi- es el que encrespó los ánimos de la concentración.
Especialmente porque mientras tanto no ha sido detenido ni al parecer molestado ninguno de los cuarenta integrantes del grupo ultra procedente de Gandia, que aquel domingo de octubre coreó lemas nazis por las calles de Pego. Y eso, agregaron de los participantes en la concentración de esta noche, a pesar de que podrían haber sido acusados de violar leyes como la de la Memoria Democrática. Una pancarta resumía bien los dos conceptos: «Basta de represión y de impunidad».
Los manifestantes también han mostrado su estupor porque se hayan producido esos arrestos en masa cuando no existía riesgo de fuga y que a los activistas incluso se les impute un delito de odio. Por eso sus abogados consideran que toda la operación policial es «desproporcionada».
La organización advirtió de que la Guardia Civil todavía busca a dos jóvenes más, tal y como remarcó la portavoz de Antifeixistes de Pego, Abata. También se denunció que los agentes no dejaron a personas de fuera de la población que deseaban participar en la protesta entrar en Pego.
«Ellos pusieron la intolerancia y la provocación, nosotros los detenidos»
Un total de 35 colectivos se unieron a la protesta. Entre ellos también Antifeixistes de la Safor o Acció Cultural del País Valencià, cuyo representante, Tomàs Llopis, recordó el largo historial de Pego en contra de la intolerancia y lamentó que mientras «los neonazis pusieron la provocación y marchaban a casa nosotros hemos puesto los detenidos».
Los jóvenes arrestados empezaron a declarar este miércoles ante el juzgado de Dénia y al menos dos de ellos han quedado en libertad con cargos. También están acusados por presuntas agresiones a los agentes, desorden, desobediencia y atentado.
lamarinaplaza