El pasado año, durante el mes de noviembre, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó varios países, entre ellos China, justo los días 24 y 24. Entonces se informó que el país asiático había otorgado un donativo a la Isla irredenta.
Pues, bien, este donativo ya se ha hecho realidad oficializándose hoy mismo. Se trata de una donación de 700 millones de yuanes (alrededor de 100 millones de dólares). Esta importante cantidad de dinero serán dedicados a respaldar proyectos de impacto social y vinculados a sectores priorizados de su economía.
Ha sido el embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira, quien ha informado al respecto. Él, junto a Tang Wenhong, vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ha firmado el convenio referido a la entrega de la mencionada donación.
Pereira ha informado que su implementación “tributará además a la participación estratégica de China en nuestros planes de desarrollo económico y social y a la construcción de una comunidad de destino compartido que deseamos crear en beneficio de nuestros países y pueblos”.
Díaz-Canel ya expresó en su momento que la visita a China (también a los otros países, Rusia entre ellos) había obtenido resultados muy satisfactorios, por encima de las expectativas.
El presidente cubano subrayó la alta sensibilidad del presidente Xi Jinping y el resto de su Gobierno ante las dificultades que afronta Cuba, la voluntad de hallar fórmulas para solucionar problemas y emprender proyectos, y la apuesta firme por su desarrollo.