domingo, 26 junio 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INSURGENCIAS CONSUMO

Campaña de boicot a Puma por su complicidad con Israel en violaciones a los DD.HH

26 septiembre 2021
in CONSUMO
Campaña de boicot a Puma por su complicidad con Israel en violaciones a los DD.HH
Share on FacebookShare on Twitter

Activistas acusan al fabricante mundial de ropa deportiva Puma de ser cómplice en las violaciones del derecho internacional cometidas por el régimen de Israel.

Puma, un gigante alemán de calzado y ropa deportiva, es patrocinador de la selección de fútbol israelí, que opera en los asentamientos ilegales israelíes establecidos en tierras robadas a los palestinos.

Los activistas argumentan que ese patrocinio de Puma pretende aportar legitimidad al régimen israelí y ayuda a mantener la infraestructura de los asentamientos ilegales israelíes, lo que equivale a crímenes de guerra, según el derecho internacional.

Por ello, acusan al fabricante de ropa deportiva de ser cómplice del apartheid israelí contra palestinos y han lanzado una campaña para boicotear a Puma hasta que finalice su patrocinio. En esta misma línea, la etiqueta #BoycottPuma (boicotea a Puma) se ha convertido en tendencia mundial en la red social Twitter, en los últimos días.

Además, más de 200 equipos palestinos han pedido al gigante alemán que rescinda su acuerdo de patrocinio y ponga fin a su apoyo a la ocupación israelí.

Es más, la campaña propalestina de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) convocó unas marchas para el pasado 18 de septiembre. En más de 50 ciudades de los seis continentes, los defensores de los derechos palestinos y los fanáticos del deporte participaron en las manifestaciones que se realizaron en el marco del Día de Acción Global para Boicotear Puma.

Las protestas se llevaron a cabo frente a las oficinas de PUMA, tiendas de la marca PUMA y minoristas.

  • BDS pide boicotear a Puma por patrocinar al fútbol israelí

En esa misma jornada, los atletas palestinos junto a los atletas de Asia, África, Europa y América del Norte aparecieron en un video de campaña, ampliamente compartido, llamando a boicotear a PUMA hasta que finalice su acuerdo de patrocinio con la asociación de fútbol israelí.

PL

 

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE