viernes, 5 marzo 2021

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL AMÉRICA

BOLIVIA inmersa en movilizaciones para demandar elecciones que el Gobierno de facto quiere volver a atrasar

3 agosto 2020
in AMÉRICA
Share on FacebookShare on Twitter

Los movilizados demandan elecciones generales en septiembre, en el marco de un paro general indefinido para presionar al Gobierno de facto de Bolivia.

En la continuación de la jornadas de protesta convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) y otras organizaciones gremiales y sociales de Bolivia, en diferentes zonas de los departamentos de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz se registran bloqueos de las salidas y accesos a las ciudades capitales del eje troncal.

Desde muy temprano se tiraron piedras en la carretera y quemaron llantas en inmediaciones del puente Vela y la zona de Senkata, en El Alto, bloqueos convocados por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la localidad, que mediante un comunicado instruyó a los vecinos de los 14 distritos de esa urbe el «bloqueo de las mil esquinas» desde las 00H00 de este lunes, hora local.

En el valle, la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en el sector puente Ichilo-Bulo Bulo, también fue bloqueada. Asimismo, hacia el occidente, los bloqueos se encuentran a partir del kilómetro 25 en las zonas de Parotani, Bombeo, Llavini y el resto de esa región.

Además, los manifestantes crearon lo que denominan «alfombra de piedras» en la ruta a Sipe Sipe, que ha generado vehículos varados en todo el recorrido, según reportó la policía local.

Video: Obreros bolivianos inician plan de presión para exigir elecciones ya https://t.co/omNgXqfDZe #BoliviaDecide #Bolivia

— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) August 3, 2020

También en Cochabamba, los manifestantes generaron interrupciones en las vías de Pongo, Sayari y Japokasa, en la carretera que une al departamento con Oruro y La Paz. Entretanto, en la vía al oriente del país, se producen bloqueos en Corani, San Jacinto, Shinahota y Senda 3.

Los obstáculos al tránsito vehicular permanecen en todos los municipios del trópico, los más contundentes se registran en el puente Ichilo y cruce Tablas Monte.

En el departamento de Santa Cruz, los movimientos sociales de tres municipios decidieron iniciar movilizaciones: Yapacaní, San Julián y Cuatro Cañadas anunciaron establecerse como núcleos de bloqueo desde esta jornada.

Las movilizaciones se suceden desde la pasada semana, en que la COB, con el apoyo de decenas de organizaciones que agrupan a defensores de Derechos Humanos, trabajadores, indígenas y otros sectores sociales, convocó a una huelga general en reclamo de la celebración de las elecciones generales el venidero 6 de septiembre.

#Bolivia comenzaron los bloqueos en varias partes del país, como El Alto, Cochabamba, Oruro, contra la postergación de las elecciones.

La situación económica y sanitaria nacional empeora a diario y ayer el gobierno de facto anunció la clausura del año escolar 2020. pic.twitter.com/2Y8YLpD9q8

— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) August 3, 2020

Los manifestantes reclaman que se cumpla el cronograma acordado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en conjunto con las diferentes fuerzas políticas.

Asimismo, rechazan que la elección se postergue hasta el 18 de octubre como anunció unilateralmente Salvador Romero, presidente del TSE, con la excusa de la pandemia.

Las elecciones debieron llevarse a cabo el 22 de enero, pero se postergaron por “falta de tiempo”, según expresaron las autoridades de facto en aquel momento, para el 3 de mayo. Luego, se pospusieron para 6 de septiembre y finalmente para el 18 de octubre bajo el argumento de la pandemia de Covid-19.

Los grupos movilizados son parte del Pacto de Unidad que reúne a organizaciones afines al Movimiento al Socialismo (MAS-Ipsp).

 

(TeleSUR)

 

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE