insurgente.org . Tu diario de izquierdas
domingo, 24 enero 2021
redaccion@insurgente.org
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL AMÉRICA

BOLIVIA. Evo Morales regresó a Chimoré y habló ante una multitud que lo esperaba (+ fotos y vídeos)

12 noviembre 2020
in AMÉRICA
BOLIVIA. Evo Morales regresó a Chimoré y habló ante una multitud que lo esperaba (+ fotos y vídeos)
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente boliviano Evo Morales llegó este miércoles a Chimoré, de donde salió al exilio hace un año tras ser obligado a dimitir por la asonada golpista, y donde se forjó como dirigente social y político.

El dirigente indígena comenzó a medianoche un largo trayecto desde su pueblo natal, Orinoca, donde nació y vivió su niñez en la pobreza, y la caravana de cientos de vehículos, en la que va también el exvicepresidente Álvaro García, tardó 12 horas para llegar a Chimoré.

El viaje se prolongó en el tiempo por las paradas para saludar a las poblaciones del camino que a su paso salen a saludar a quien muchos consideran líder histórico del proceso de cambio que Bolivia vive desde 2016.

Ese proceso fue interrumpido por el golpe de hace un año, hasta la victoria electoral del 18 de octubre, del presidente Luis Arce Catacora, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS).

En Chimoré, en el departamento (provincia) de Oruro, hay un aeropuerto internacional en el que Morales y García Linera abordaron en noviembre del pasado año el avión enviado por el presidente de México, Andres Manuel López Obrador, para rescatar al mandatario boliviano, cuya vida peligraba.

Y allí lo esperó, un año después, una multitudinaria bienvenida, masividad que, junto al cariño y la gratitud del pueblo, ha sido una constante en el recorrido emprendido por Evo el lunes último, cuando ingresó a Bolivia desde Argentina, tras ser acompañado hasta la frontera por el presidente del vecino país, Alberto Fernández.

A Chimoré partieron también el presidente del Senado y senadores y diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien reemplazó a Evo Morales como primer candidato a senador por el departamento (provincia) cuando la candidatura del líder indígena fue eliminada.

Rodríguez salió ayer al frente de quienes pretenden que Morales llega a causar problemas al gobierno y generar conflictos. Señaló que el retorno de Evo Morales molesta solo a los radicales que durante un año destrozaron la imagen del exmandatario.

Ayer, en Orinoca, en un acto pleno de emociones, Morales llamó nuevamente a la unidad y a defender al presidente Arce y ratificó que radicará en Chimoré, donde se dedicará a dictar cursos y preparar a los jóvenes del MAS y de los movimientos sociales.

Por otra parte, en una conferencia de prensa, señaló que el golpe que, invocando un supuesto fraude electoral en los comicios de 2019 ganados por él, lo obligó a renunciar, fue orquestado por transnacionales interesadas en apropiarse de un gran yacimiento de litio boliviano que el gobierno del MAS se proponía explotar.

Impresionante vista aérea del acto de Evo en #Chimoré. Había mucha más gente detrás y a lo largo de varios kilómetros por donde se movilizaron miles desde la madrugada.

Desde esa misma pista de avión tuvo que irse un año atrás por el golpe, cuando querían matarlo. pic.twitter.com/lMfmerKh1V

— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 11, 2020

El gobierno de facto puso a disposición de capitales privados el litio, pero el líder indígena dijo que tiene la seguridad de que el nuevo gobierno va a llevar adelante el proyecto en beneficio de Bolivia.

Generó además interés la denuncia del expresidente, de que los policías amotinados ofrecieron 50 000 dólares a cada uno de los ocho militares de su escolta presidencial, para que les entreguen a Evo a fin de que los norteamericanos se lo lleven secuestrado a Estados Unidos, pero los uniformados se negaron.

En fotos, recibimiento a Evo Morales en Chimoré

Evo Morales ya está en la ciudad de Chimoré, la ciudad desde la que partió al exilio hace exactamente un año, cuando se consumó el golpe de Estado en Bolivia. Foto: @pagina12/Twitter
Retorno de Evo y Álvaro al Trópico de Cochabamba, de donde salieron exactamente hace un año para evitar muertos tras el golpe de Estado en Bolivia. Foto: @pagina12/Twitter
Miles de personas participan del acto que le da un cierre a su caravana de regreso a la patria. Foto: @KatuArkonada/Twitter

En video, pueblo de Chimoré recibe a Evo

 

(Cubadebate)

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE