El Tribunal Oral Federal 5 de la capital reanudará el proceso, que investiga crímenes en perjuicio de al menos 805 víctimas, que van desde privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y sustracción de niños y niñas perpetrados por los grupos operativos de la otrora Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los mayores centros clandestinos durante la dictadura. Entre los acusados se encuentran los represores Carlos Mario Castellví, Miguel Conde, Carlos Néstor Carrillo, Horacio Luis Ferrari, José Ángel Iturri, Jorge Luis María Ocaranza, Néstor Eduardo Tauro, Ramón Roque Zanabria, Claudio Vallejos y Raúl Armando Cabral.
Además se espera en los dos próximos días los alegatos en el juicio Saint Amant III que se desarrolla en los Tribunales Federales de la ciudad santafesina de Rosario, que investigan 16 causas con 50 víctimas de secuestros.
En tanto, en el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, en el cual se investigan delitos cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de San Justo, seguirá el juicio con alegatos de las defensas.
El miércoles, además, en los Tribunales de la localidad bonaerense de San Martín continuará el debate de la megacausa de Campo de Mayo, en la que se investigan crímenes perpetrados entre 1976 y 1978 contra 323 víctimas secuestradas en el área represiva denominada como Zona de Defensa IV.
En este país se llevan adelante varias megacausas por tener relación directa con delitos cometidos dentro de un mismo marco por crímenes de lesa humanidad durante uno de los episodios más tristes de Argentina, que dejó más de 30 mil desaparecidos.
El caso de la ESMA fue dividido en cuatro partes para su elevación a juicio. Esta cuarta etapa cuenta con cinco investigaciones, algunas de ellas fueron elevadas a juicio, otras se encuentran en vista del fiscal y otras en investigación.