ALGECIRAS
Este viernes, a las 19 horas, de volvió a convocarse de urgencia una nueva manifestación en Algeciras «para detener a los barcos de la naviera Maersk, cómplices de genocidio».
La protesta se relaciona con la llegada, ya anunciada por este digital, de los buques portacontenedores Nysted Maersk y Maersk Norfolk, que tienen previsto llegar al puerto algecireño, según los convocantes de esta ovilización, los días 27 y 28, respectivamente.
En realidad, es así en parte. La posición actual de Nysted Maersk (a las 02:00 horas) se sitúa en el litoral africano, retornando desde Casablanca hacia el Estrecho. El buque, que se enfrentó hace una semana a protestas en Valencia y a una corta estancia en Barcelona, se dirige oficialmente al puerto de Algeciras, navegando a una velocidad de 11,8 nudos y se espera que llegue aquí el 28 de septiembre a las 10:30. El buque Nysted Maersk (IMO 9220897, MMSI 477642700), un portacontenedores construido en 2001 y que actualmente navega bajo bandera de Hong Kong, se suponía que iba a cargar en Tánger piezas para fabricación de aviones F35, que habría de llevar al puerto israelí de Haifa, pero todos los indicios apuntan a aque la operativa ha cambiado tras una denuncia presentada por tal motivo ante la Audiencia Nacional de nuestro país.
Esa misión corresponderá presumiblemente a otro buque de la misma compañía y de semejantes características, el Maersk Norfolk, que actualmente navega por el Mediterráneo Occidental, en dirección a Tánger Med, donde se espera que llegue el 28 de septiembre a las 16:00. El buque Maersk Norfolk (IMO 9356139, MMSI 219225000) es muy similar al Nystedd, fue construido en 2008 y lleva bandera de Dinamarca. Presumiblemente, será este buque quien cargue los citados componentes en el puerto tangerino, sin necesidad de pisar tierra en España.
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, una de las entidades convocantes de la manifestación de hoy, el viaje del Norfolk sería justamente inverso, haciendo primeramente escala en el puerto algecireño, pero esa ruta ha cambiado.
«Llamamos a bloquear estos barcos, ya que ambos han participado en la logística del genocidio, incumpliendo la legalidad internacional, tal y como se ha denunciado en diferentes ocasiones», afirman desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, una de las entidade que ha convocado la protesta de hoy..
campodegibraltarsigloxxi.com
VALENCIA
Un barco llegó a las 11 horas del día 21 al puerto de Valencia, pertenece a la naviera Maersk, se llama Nysted Maersk. Intentó pasar desapercibido permaneciendo menos de un día (22 horas) atracado.
Llevaba a bordo componentes de aviones de combate F-35 que son los que utiliza el ejército de Israel en los bombardeos de la Franja de Gaza. La previsión es que el material de guerra se entregue a la empresa ‘Israel Aeropace Industries Ltd’ tras ser descargada en el puerto israelí de Haifa el 4 de octubre. Antes de ese momento estará hoy en València y los próximos días 20 y 26 de septiembre en los puertos de Barcelona y
La Rescop (Red Estatal Contra la Ocupación de Palestina) reúne todos estos datos en la querella que presentaron el pasado miércoles en la Audiencia Nacional solicitando la retención y registro del barco. «Sin la aprobación inmediata de un embargo integral de armas a Israel, los barcos implicados en el negocio del genocidio continuarán utilizando nuestros puertos», denuncian.