domingo, 29 mayo 2022

redaccion@insurgente.org

insurgente.org . Tu diario de izquierdas
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS
No Result
View All Result
insurgente.org . Tu diario de izquierdas
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL AFRICA

ALEMANIA. El gobierno dividido ante la presencia de sus tropas en el saqueo de Mali

3 febrero 2022
in AFRICA, EUROPA
ALEMANIA. El gobierno dividido ante la presencia de sus tropas en el saqueo de Mali
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, ha planteado dudas sobre el compromiso militar de Alemania en Malí, a pesar de que el gobierno federal descartó recientemente una retirada de tropas.

“Considerando los últimos pasos tomados por el gobierno de Malí, debemos preguntarnos honestamente si se siguen cumpliendo las condiciones para el éxito de nuestro compromiso común”, dijo Baerbock al  periódico Süddeutsche Zeitung  el miércoles.

La declaración se produce después de que la junta militar de Malí anunciara el lunes (31 de enero) que había  ordenado al embajador francés Joël Meyer que abandonara el país . Un portavoz citó “palabras hostiles e indignantes pronunciadas recientemente por el ministro francés de Europa y Asuntos Exteriores”, Jean-Yves Le Drian, como el motivo de la decisión.

El despliegue de la Bundeswehr en Mali “no es un fin en sí mismo”, dijo Baerbock, y agregó que Alemania estaba coordinando de cerca con Francia y otros socios internacionales sobre cómo y si continuaría el compromiso militar en el país.

En reacción a los acontecimientos recientes, Francia anunció que intentaría llegar a un acuerdo con sus socios para continuar la misión a mediados de febrero. En Alemania, el Bundestag votará sobre su mandato para continuar la misión en mayo.

Alemania, aunque no forma parte de Takuba, el grupo de trabajo internacional liderado por Francia, participa en la misión Minusma de la ONU.

El Ministerio de Defensa del país también ha expresado dudas sobre el futuro de la misión. Los objetivos de la presencia militar de Alemania en el país, incluida la estabilización y el establecimiento de la paz, actualmente «solo son factibles hasta cierto punto», dijo un portavoz a la agencia de noticias  DPA .

Hace dos semanas, la ministra de Defensa, Christine Lambrecht, descartó retirar tropas de Malí.

Tu colaboración
para poder seguir informando
ES76 0081 7414 8100 0102 0806

Suscríbete a nuestro Newsletter

TWITTER

FACEBOOK

TELEGRAM

YOUTUBE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ESTADO ESPAÑOL
    • NACIONES-SIN-ESTADO
    • POLÍTICA
    • REPÚBLICA
    • TRIBUNALES
  • INTERNACIONAL
    • AFRICA
    • AMÉRICA
    • EUROPA
    • IMPERIO
    • MUNDO
  • INSURGENCIAS
    • CIBERGENCIAS
    • CONSUMO
    • CREENCIAS
    • CULTURA
    • ECOLOGÍA
    • ECONOMÍA
    • FALSIMEDIA
    • GÉNERO
    • HUMORIS CAUSA
    • SALUD
  • ARTÍCULOS

DIARIO DIGITAL INSURGENTE