El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ensayará la administración de una segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en quienes recibieron la primera de AstraZeneca pero a los que, por ser menores de 60 años, no se les inyectará la misma fórmula ante los casos sospechosos de trombosis que obligaron a suspender la vacuna de la firma anglosueca en esa franja de edad.
Así se puso de manifiesto durante la presentación del primer ensayo clínico promovido por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para dar respuesta a los retos actuales de salud pública. Se trata del estudio de un ensayo clínico en fase 2, comparativo, randomizado y adaptativo para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de una dosis de ‘Cominarty’ de Pfizer/BioNTech en sujetos que han recibido previamente una dosis de ‘Vaxzevria’ de AstraZeneca.
Según explicó la directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, en rueda de prensa a la que asistieron la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, «es la primera vez en que el Carlos III participa como promotor de un ensayo clínico».
El estudio ‘CombiVacs’, añadió, que «es uno de los primeros ensayos clínicos que analizará la seguridad y la inmunogenicidad de este tipo de pautas combinadas. La evidencia científica generada será de gran valor como referencia documental no solo para las autoridades sanitarias en España sin también a nivel internacional».