insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Artículos

ERNESTO MJ. ¿Qué unidad necesita la Revolución?

in Artículos
ERNESTO MJ. ¿Qué unidad necesita la Revolución?

¿Qué unidad necesita la Revolución?

¡La unidad que nos legó Fidel! Una unidad consciente y militante en torno al socialismo, que no es sumisión acrítica como algunos acusan, sino cohesión firme en torno a principios bien definidos, revolucionarios desde la táctica hasta la estrategia.

¿Quiénes son los verdaderos enemigos de esta unidad?

Son aquellos que, desde dentro y fuera, intentan socavarla:

  • Los revisionistas, que aprovechan cualquier resquicio para colar ideas reaccionarias y liberales, disfrazadas de «mejoras» al socialismo.
  • Los que predican la desideologización del proceso, buscando desarmarnos conceptualmente.
  • Los que descalifican cualquier discurso revolucionario tachándolo de «teque» o «muela», incapaces de soportar siquiera consignas que mantienen plena vigencia y sentido.
  • Los que critican no para construir, sino para destruir y desvincular al pueblo de su dirección revolucionaria.
  • Los que niegan los efectos criminales del Bloqueo, atribuyéndole todos nuestros males a nuestra gestión interna como si esta se desarrollara en un país sin asedios.

Nadie ha dicho que la Revolución sea perfecta. Es un proceso singular, sin manuales, que se forja en la práctica. Y a toda praxis revolucionaria, la reacción burguesa responde con saña. El bloqueo es el ejemplo más claro de su intento por ahogar cualquier alternativa que desafíe la hegemonía imperialista.

Por eso, hoy más que nunca, Cuba necesita:

  1. Una unidad consciente, militante y revolucionaria, que sea el núcleo duro e inquebrantable de nuestra resistencia.
  2. Un trabajo político-ideológico efectivo y ofensivo, porque la guerra principal se libra en el campo de las ideas.
  3. Cuadros conscientemente comprometidos, con una formación política e ideológica sólida, capaces de defender el proceso en toda circunstancia.

Cuba fue, es, y será, un campo de batalla: desde la idea hasta el surco y la trinchera. En cada frente, nuestra unidad en torno al socialismo es, sin lugar a dudas, el arma más poderosa de los revolucionarios.

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes