insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insurgencias Antifascismo

Crónica de las charlas-coloquios del «Camarada Arenas» en Córdoba y Cádiz

in Antifascismo
Crónica de las charlas-coloquios del «Camarada Arenas» en Córdoba y Cádiz

Hace ya más de 3 meses, en la comida de recibimiento a Manuel Pérez Martínez en Madrid, lo comprometimos a venir por Andalucía para el mes de Octubre, coincidiendo con el “Octubre Solidario” que venimos organizando en Córdoba desde hace ya varios años.

Así que la primera parada fue en Córdoba, donde se hizo una charla coloquio en el círculo cultural Juan 23 en la que participaron unos 25 personas. Manuel hizo una larga y jugosa exposición sobre la historia del PCE(r) desde su fundación.

Arenas habla.

“¿Porqué nos planteamos la “reconstitución” del Partido? Porque el glorioso PCE de José Díaz había sido destruido por el revisionismo carrillista, que había abandonado y traicionado todos los principios del Marxismo-Leninismo y su único objetivo era integrarse en el régimen fascista, como así lo hicieron. Porque la Clase Obrera quedó huérfana de su dirección política de Clase, así que la tarea más primordial era tratar de organizar a los verdaderos comunistas y ligarnos a las masas obreras y populares frente a la política terrorista del régimen y su maniobra continuista: “La historia no tiene marcha atrás, y del fascismo no puede surgir la democracia”. Continuó hablando sobre las vicisitudes por las que hemos tenido que caminar, empezando por afrontar la represión y desarrollar nuestra actividad desde la clandestinidad y el exilio. Ahora cualquiera, cuando se juntan dos o tres colegas (muy revolucionarios ellos) montan un chiringuito, perdón, “partido” y nunca ha habido más partidos comunistas que no tienen ni idea de lo que es la lucha de Clases. Pero organizar un Partido Comunista consecuente, coherente con el marxismo leninismo no es tarea fácil ni te van a dar ninguna facilidad, al contrario el régimen fue a por nosotros. Teníamos que crear una base organizativa, asentar la Línea Política adecuada a las condiciones de nuestro país, empezando por definir al régimen como un estado de carácter fascista, edificado sobre un golpe de Estado con cientos de miles de asesinatos, de exiliados, de presos, etc. No se puede hablar de “democracia” con un engendro de este tipo.

Siendo muy joven, nos tocó vivir una época digamos turbulenta , la de la llamada transición en la que prácticamente el PCE(r) quedó solo frente a toda la desbandada de lo que se viene a llamar la izquierda, empezando por el PCE de Carrillo, hacia la “ventanilla” de la integración. A esta alturas la inmensa mayoría reconoce que esa llamada transición fue un fraude, un lavado de cara del régimen resumido en la frase franquista de “cambiar algo para que todo siga igual” Como es natural el atrevimiento del PCE (reconstituido) de plantar cara a dicha maniobra, desató las iras y todos los demonios contra nosotros, tanto de la llamada izquierda que quedaba con el culo al aire al integrarse y pasar por el aro constitucional, como especialmente del régimen que volcó sobre nosotros todo su poder represivo y terrorista incluyendo la guerra sucia de los GAL de los pesoístas, continuidad de los anteriores grupos terroristas de Estado llámese Batallón Vasco Español, Triple A, llámese etcétera…

Como resultado de esa coherencia política nos causaron casi 30 asesinados, miles de detenciones con sus torturas correspondientes, cientos de años de prisión en régimen de dispersión, de aislamiento, de maltrato, etcétera. Contra nosotros desarrollaron una política de exterminio porque éramos un malísimo ejemplo. Nos han aplicado “todo el peso de la ley” y todos los medios de la Guerra Sucia. Sin embargo no han podido hacernos desaparecer. Sin ir más lejos acabo de salir de prisión después de acumular 32 años de condena pagada día por día, y ahora, después de haber cumplido la condena, llevo detrás un buen equipo de sabuesos que me siguen a todas partes… Y ya los medios de comunicación han empezado a dar la voz de alarma por el hecho de ser comunista y no haber claudicado y seguir erre que erre con nuestra política Antifascista, Antiimperialista y de Resistencia…”

Abierto el turno de preguntas hubo bastante participación, interesada en diferentes aspectos de la historia del PCE(r), de la Línea Política y de nuestra posición actual ante la situación en nuestro paisito y en el Mundo mundial… Luego continuaron las conversaciones muy animadas por cierto, de tú a tú en el patio amenizada con un modesto tentempié.

Visita a la Memoria.

Y por supuesto no se puede pasar por Córdoba sin hacer una, aunque sea pequeña, gira turística como pasear por la Judería o ir hasta Medina Azahara.

Al día siguiente salimos para Cádiz, pero antes hicimos una pequeña parada en Fuente Carreteros, para mostrarles a Manuel y compañeros la escultura dedicada a los fusilados por los golpistas en el pueblo y en la Colonia de Fuente Palmera.

—

Charla en Cádiz.

En Cádiz andábamos un tanto preocupados por como saldría nuestra acto, teníamos nuestras dudas pero decidimos que hay que echarle audacia, así que palante. El primer problema era solucionar la cuestión de un local, ahí tuvimos nuestro primer tropiezo, porque un compañero de CGT nos prometió con un firme “sí o sí” que disponíamos de su local… Pero pasaban los días y no nos daban confirmación…, así que tuvimos que pasar al plan B y buscar con prisas una alternativa, que por cierto, se resolvió muy rápidamente a través de un compañero de la CTM: El local de Amigas del Sur, un local pequeño con aforo de un 20-25 personas, más que suficiente para nuestras expectativas.

Ya teníamos de margen menos de una semana, así que movimos nuestros hilos de compañerxs y amigxss, se hizo un cartelito que se difundió de manera selectiva. Y cuál fue nuestra sorpresa cuando allí se presentaron más de 50 personas. Es de destacar que el acto duró más de dos horas, y más de 20 personas estuvieron de pie con una atención sorprendente, aguantaron esas dos horas y pico sin que nadie se moviera y en un silencio respetuoso.

Decidimos que el formato fuera de preguntas y respuestas más que de una exposición de Manuel, porqué sería más rico y respondería mejor a las cuestiones que preocuparan a los asistentes.

Y la verdad es que fue un acierto. El presentador comenzó destacando la participación de gaditanxs en la reconstitución del Partido desde la OMLE, (Organización de Marxistas-Leninistas de España), nombrando a Sánchez Casas, Martín Luna, Delgado de Codex, Cuadrado Delabat, López Ragel… caídos en la lucha o asesinados por el régimen. Además, en Cádiz hubo muchas redadas, detenciones, torturas, presos, coacciones… Y eso, aunque silenciado está muy presente.

Es difícil hacer un resumen de más de dos horas, pero las preguntas se sucedían…, sobre “El Partido”, no el PCE(r) o tu Partido, sino EL PARTIDO. Una señora ya mayor, pidió la palabra y no era para preguntar, sino para decir, de manera escueta y segura, que solo quería dar las gracias al Partido por su lucha, por su ejemplo, por mantener firme la bandera de la Resistencia… ¡Emocionante! Otro compañero del Metal preguntó: ¿Cual es la línea DEL PARTIDO en la lucha sindical? Ahí, Manuel explicó la táctica Leninista de los Círculos Obreros, la “organización sin miembros”, pequeños círculos pero con ramificaciones por todos los centros de trabajo, con los compañeros más avanzados y dispuestos, capaces de llegar en una noche con sus octavillas, sus pintadas, sus consignas a toda la fábrica o la ciudad. Pero la lucha económica, sindical, por sí sola, tiene unos límites que suelen llevar al cansancio y abandono o al reformismo. La garantía de continuidad está en su ligazón con El Partido, que aporta su experiencia Colectiva y su visión Política de Clase.”

Otro compañero preguntó cuál es la relación del PCE(r) con otros partidos comunistas y organizaciones antifascistas… “Nosotros estamos abiertos siempre pero basándonos en los hechos, participamos en todo tipo de colectivos o Plataformas que se mueven en torno a reivindicaciones de todo tipo llámese contra la OTAN, por Palestina, por la Sanidad o la Enseñanza, y en la Solidaridad con las luchas Obreras y Populares. Especialmente con los Presos Políticos y Represaliados por luchar. Todo lo que se mueve en torno a la lucha antifascista y antiimperialista y tenemos buenas relaciones. Nuestros límites están en el oportunismo y el revisionismo. Estamos curados de la palabrería izquierdista y los hechos derechistas.”

Por supuesto no faltó la pregunta recurrente de si pensamos que China es un país socialista. La respuesta es “que de un tiempo a esta parte en China ha sido borrada la política socialista de Mao Tse Tung”. Por ejemplo el desmantelamiento de las Comunas donde el campesinado ya está en manos de los bancos. Si uno lee las cifras de supermultimillonarios se queda alucinado. En China la clase obrera se cuenta por cientos de millones, sin embargo sus dirigentes nunca hablan de la clase obrera, sólo mencionan al Pueblo en general en el que, por supuesto, están metidos esos miles de multimillonarios que funcionan como capitalistas y como monopolistas, con un poder capaz de imponer sus intereses al propio estado y a la política del PCCH. Se podría definir como capitalismo monopolista de Estado. Pero una cosa es la competencia por los mercados con el imperialismo Yankee y la Unión Europea, que ha roto hasta las propias leyes del capitalismo y los tratados internacionales y se dedica al chantaje, la extorsión, el saqueo, el terrorismo y la guerra, como cualquier Al Capone a lo bestia, y otra cosa es el socialismo, en el que la dirección política no está en manos de la burocracia y los multimillonarios, sino que tiene que estar en manos de la clase obrera y su Partido Comunista.

Hubo más preguntas pero no podemos entrar en todas. El que seguro respondería con detalle es un individuo sospechoso que no paraba de tomar notas y hacer fotitos con mucho disimulo, por lo que apestaba a sabueso, tanto como los que nos estuvieron rondando toda la tarde pero se quedaron vigilando fuera de la charla. Ese mismo equipo ya había sido detectado en Córdoba.

Regalo de escultura a Arenas.

En cuanto a nuestra valoración del acto, es muy positiva, estamos contentos de haberlo organizado. Y un detalle es que teníamos sólo 5 libros de los “50 años del partido” y volaron inmediatamente, entonces optamos por tomar nota de todxs lxs que lo quisieran para pedirlos, y en total se apuntaron 15, así que también hicimos una excelente difusión de este importante documento.

Puerto Real, 6 de Noviembre 2025

Por la Amnistía.

presos.org.es

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes