A pesar de la reciente firma del nuevo convenio colectivo que afecta a unos 30.000 operarios en la provincia y que varios grupos sindicales rechazan, los episodios y las denuncias cruzadas aparecen con periodicidad.
El último caso alarmante afecta a siete trabajadores de la empresa auxiliar Stin Servicios que trabaja de forma regular con grandes factorías motrices de las Bahías de Cádiz y Algeciras como Navantia, Dragados o distintas refinerías.
Estos empleados viven una compleja situación laboral, personal y económica tras recibir largas sanciones, hasta de tres meses, que incluyen la suspensión del sueldo por parte de la empresa.

Esa situación administrativa bloquea sus ingresos familiares puesto que les impide cobrar el salario mensual pero tampoco pueden acceder a cualquier tipo de finiquito, indemnización por despido o subsidio de desempleo ya que figuran, se mantienen, como empleados de forma oficial.
Sanciones que bloquean los ingresos
El origen del conflicto, según la Cooperativa Jurídica Andaluza Gestea que les representa, tiene como conflictivo precedente que la empresa auxiliar en cuestión aplica a los trabajadores el convenio colectivo provincial del sector de la construcción, en vez del metal en el que trabajan.
Con ese punto de partida, la firma ordenó mediante una carta con «muy pocos días de antelación y sin la preceptiva presencia del delegado de Personal» a los siete empleados trasladar su puesto de trabajo a Portugal. El plazo de advertencia casi podría contarse en horas, «ni de una semana para la siguiente».
Los siete trabajadores se negaron por el obvio perjuicio particular y económico, por el grave daño a su conciliación laboral y familiar, «cualquiera puede imaginarse lo que supone que te ordenen, de un un día para otro, sin otro aviso previo ni negociación, que pasas a trabajar a una planta en Portugal, a más de 600 kilómetros de tu casa».
Como agravante, según la representación legal, uno de los trasladados estaba en periodo de baja médica y esa circunstancia no impidió que fuera incluido en el grupo.
Tras la primera negativa de los siete afectados, la empresa «en vez de plantearse un debate sobre posibles candidatos, opciones y alternativas, propuso directamente graves sanciones que suponen la suspensión del sueldo», según Gestea.
La última propuesta de «castigo» comunicada es la mayor que contempla la legislación, tres meses sin sueldo por desobedecer la orden de cambio de lugar de trabajo, de la provincia de Cádiz a Portugal.
Varios de los siete operarios afectados creen que la empresa pretende «ejercer una represalia y amedrentarnos».
Los siete trabajadores, sin percibir sueldo, indemnización ni paro «siguen asistiendo a su puesto de trabajo en la provincia de Cádiz aunque la empresa, inicialmente, no quería dárselo. Al principio no les quería dar ocupación pero luego sí les ha encomendado faena».
Justificaciones y solidaridad
El abogado Pedro Castilla, de Gestea, asegura que la excusa principal de la empresa para el traslado forzoso era «que en Portugal había mucha carga de trabajo y en Cádiz no tenía ninguna», algo que los hechos posteriores parecen desmentir.
Algunos compañeros de la plantilla de Stin habrían sido enviados desde Algeciras hasta la Bahía de Cádiz por esta empresa auxiliar para ocupar los puestos de los siete sancionados.
Al llegar a los centros de trabajo desde el Campo de Gibraltar para incorporarse, supieron de la situación de los siete afectados y, en señal de solidaridad, se negaron a realizar su tarea sustitutoria.
Los siete afectados por el intento de traslado y la sanción patronal se declaran «angustiados» porque la empresa, en vez de extinguir sus contratos o despedirles, siquiera de forma injustificada o como represalia hacia su rechazo al traslado exprés -con las compensaciones económicas que supondría- les mantiene «atados» y «sin ingresos».
«Les sancionan durante unos periodos muy largos sin cobrar para precarizarlos aún más», resalta Castilla. «Los tienen sin paro, sin indemnización, sin sueldo y trabajando, sólo por negarse a aceptar un traslado precipitado e injustificado».
