insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Referencias y Referentes

Pier Paolo Pasolini: Escritor, cineasta y comunista

Asesinado hace 50 años.

in Referencias y Referentes
Pier Paolo Pasolini: Escritor, cineasta y comunista

Pier Paolo Pasolini nació el 5 de marzo de 1922 en Bolonia (Italia). Relativamente pronto, en la década de 1940, publicó sus primeros poemas en friulano y entró en contacto con importantes intelectuales italianos.

En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Pasolini se convirtió en activista político en la región de Friuli, fronteriza con la Yugoslavia comunista. Por primera y única vez en su vida, fue un militante de pleno derecho y respetado en el Partido Comunista Italiano (PCI), un líder local que participó en reuniones en París, Hungría y por toda Italia como delegado del partido.

Posteriormente, Pasolini fue expulsado del PCI por su homosexualidad, pero nunca dejó de ser comunista. Incluso, a pesar de sus críticas y su expulsión en junio de 1975, declaró que seguiría votando por el partido porque representaba “una isla donde la conciencia crítica se defiende siempre con vehemencia y donde el comportamiento humano aún ha sabido conservar su antigua dignidad”.

En su conocido artículo de finales de 1974 titulado “Yo sé”, decía: “El Partido Comunista Italiano (PCI) es la salvación de Italia y de sus pobres instituciones democráticas. El PCI es un país limpio en un país sucio; un país honesto en un país deshonesto; un país inteligente en un país idiota; un país educado en un país ignorante; un país humanista en un país consumista.”.

Además de su importante quehacer literario, Pasolini filmó una veintena de interesantes su ópera prima “Accatone”; “Mamma Roma”; “Pajaritos y pajarracos”; “Teorema”; “Pocilga”. También su trilogía erótica: “El Decamerón”, “Los cuentos de Canterbury” y “Las mil y una noches”, o la póstuma “Saló o los 120 días de Sodoma”.

Pier Paolo Pasolini fue asesinado el 2 de noviembre de 1975 en Ostia (playa de las afueras de Roma); tenía 53 años. Su cuerpo apareció violentamente desfigurado. Se especula que fue un asesinato debido a un complot, pero nunca se logró probar. Esa creencia se debió, probablemente, a que Pasolini fue un personaje muy controvertido: homosexual, marxista, artista de enorme talento comprometido siempre con los avatares políticos y sociales de su tiempo.

Pier Paolo Pasolini visitando la tumba de Antonio Gramsci, 1970
ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes