insurgente
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Insurgencias Cultura

“Hay un gobierno cipayo…” (murga argentina)

in Cultura, Insurgencias
“Hay un gobierno cipayo…” (murga argentina)

“Hay un gobierno cipayo…” (murga argentina)

La murga argentina “Esa Te La Debo” nació en 2016 en Buenos Aires y se ha hecho un hueco en la escena popular con un formato combativo: coro murguero, banda eléctrica y un humor político con la capacidad de reírse del poder económico.

Su “murga-rock” mezcla polifonías de estilo uruguayo con guitarras, bajo y batería, maquillaje y brillo carnavalesco. En su núcleo creativo aparecen, entre otros, Hernán Granovsky (guion y letras) y Agustín Goldschmidt (dirección musical), junto a un elenco rotatorio de cantantes y músicos.

Del circuito de centros culturales y teatros —incluido el Roma de Avellaneda— han pasado a llenar salas del AMBA con su espectáculo de 2025, “Estafa Piramidal”. Quien conozca las chirigotas gaditanas reconocerá el parentesco: sátira coral, retranca y crítica social con ritmo de comparsa.

La canción del vídeo, “Hay un gobierno cipayo”, una auténtica joya del sarcasmo político, está grabada en vivo en Hasta Trilce (CABA), donde la murga ha actuado en septiembre y octubre, en plena efervescencia popular frente al delirio reaccionario de Milei. El tema ha circulado con fuerza en estos días, con un estribillo directo —“hay un gobierno cipayo”— y soltando dardos como “que lo quiere a Donald Trump”, denunciando el coloniaje económico, la represión fascista y la genuflexión mileísta ante el poder extranjero.

La repercusión ha sido inmediata: fragmentos del tema se han viralizado en redes y, en sus presentaciones recientes, se ha convertido en uno de los momentos más coreados. Disfruten de esta pieza que condensa la identidad del grupo: carnaval, música y militancia al servicio de una crítica que no busca únicamente aplausos, sino ante todo encender las plazas.

ShareTweetShare

Nuestro Boletín

  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Estado Español
  • Insurgencias
  • Internacional
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Editoriales
  • Publicaciones
  • Referencias y Referentes